Actualidad
Qué hacer para acabar con el plástico amarillento: el desconocido truco para devolver el blanco a tus electrodomésticos
- El paso del tiempo hace mella en enchufes, interruptores y cuadros de luz y a veces es casi imposible limpiarlos
elEconomista.es
Cada vez estamos más ocupados y es normal que no lleguemos a todo. Muchas veces prescindimos de tareas rutinarias y sencillas en favor de otras profesionales, dejando de lado, por ejemplo, la limpieza del hogar. Podremos limpiar el polvo, barrer y fregar, pero con el paso del tiempo necesitaremos hacer un lavado más en profundidad, sobre todo porque hay determinados objetos de la casa que se estropean, acumulan bacterias o se vuelven amarillentos si están hechos de plástico, que son los más difíciles de limpiar.
Por más productos y técnicas que utilicemos, hay suciedad que se resiste a salir: enchufes, interruptores, el cuadro de luces o del aire acondicionado... amarillean con el tiempo y dan una sensación de suciedad que se extiende por toda la casa.
Sin embargo, existe un truco que muy pocos conocen y que la TikToker Alejandra Pez comparte en sus redes sociales. Se trata de una técnica que utiliza agua oxigenada en crema y un poco de plástico del que tenemos en la cocina para envolver bocadillos, dos artículos que podemos conseguir fácilmente en cualquier supermercado, farmacia o incluso en Amazon.
Cómo hay que hacerlo
En un vídeo que ya acumula miles de visualizaciones, Alejandra pone un poco de agua oxigenada en crema en un bol y con un pincel lo extiende por encima del cuadro de mandos del aire acondicionado de su casa, que tiene ese aspecto amarillento que tanto odiamos.
Después de echar una capa abundante, lo tapa con film transparente de cocina y lo deja reposar así durante unas 24 horas para que el producto penetre bien hasta que tengamos que retirarlo con un paño. Transcurrido ese tiempo y casi como por arte de magia, el blanco vuelve a ser tan intenso como el primer día aunque eso sí, advierte que tuvo que repetir el proceso tres veces para dejarlo así de reluciente.
La psicología de la limpieza
La limpia que sea una persona nos puede ayudar a comprender cómo es un personalidad, o al menos eso nos dice la psicología, que afirma que los individuos que mantienen su casa limpia suelen ser ansiosos y perfeccionistas, aunque también refleja autodisciplina y claridad mental.