Actualidad

El hermano de Pedro Sánchez declara ante la jueza que encontró en Google la plaza ofertada por la Diputación de Badajoz

  • Sobre las acusaciones de absentismo afirma que trabaja todos los días de la semana
  • Miguel Ángel Gallardo asegura que Sánchez trabaja "a piñón" en su puesto en Badajoz

Carmen Apolo, Agencias
Badajoz,

El hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez Pérez-Castejón, ha prestado declaración como investigado este jueves 9 de enero ante la jueza Beatriz Biedma en el Juzgado nº 3 de Badajoz por posibles delitos contra la Administración Pública y la Hacienda Pública, prevaricación, tráfico de influencias y malversación.

Más conocido como David Azagra, llegó poco antes de las 9 de la mañana en coche y entró por el garaje de los Juzgados, por el mismo lugar que salió cuando finalizó la declaración pasada las 11 de la mañana, esquivando así a los medios de comunicación y a las protestas que estaban concentradas a las puertas del Juzgado.

En su declaración, y según recoge LA RAZÓN, afirma que conoció la existencia del nuevo puesto de coordinador de actividades en los conservatorios pacenses "a través de Google" que le arrojó la publicación de las bases el 17 de mayo de 2017 en el Boletín Provincial.

Según ha comunicado, aquella primavera estaba buscando trabajo y "lo hacía de manera diaria". El músico negó conocer con anterioridad a su contratación en este cargo en verano de 2017 a algún alto cargo de la Diputación de Badajoz o cuadro del PSOE extremeño, tampoco a Miguel Ángel Gallardo, el actual presidente del organismo y otro de los imputados, a quien conoció cuando ya se había incorporado.Se defendió afirmando que "todos sus trabajos son legales" y ha negado las acusaciones de absentismo laboral, destacando que trabaja todos los días de la semana.

"Tengo muchas actuaciones en Portugal, en Madrid, en Barcelona... y esto sin contar con los desplazamientos por la provincia de Badajoz". Y según ha destacado este es el motivo por el que no acude de forma regular a las instalaciones de Diputación de Badajoz, aunque sí reconoce que va siempre que lo necesita "voy a mi despacho, pero no tengo esa afiliación a un lugar físico, pero voy todos los días a trabajar". Sobre el lugar del despacho, no ha aclarado dónde se encuentra el espacio físico de la Oficina de Artes Escénicas de la que es máximo responsable desde que le cambiaron el nombre a su plaza.

Cabe destacar que tras la declaración de David Sánchez, ha sido el turno del presidente de la Diputación de Badajoz y secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, y de otros tres investigados más.

Gallardo entró por la puerta principal de los Juzgados, mostrándose "tranquilísimo" ante su declaración como investigado ante la jueza en el caso de la contratación del hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez Pérez-Castejón.

El abogado del hermano de Pedro Sánchez está "satisfecho" tras una declaración "muy aclaratoria"

El abogado del hermano de Pedro Sánchez, Emilio Cortés, se ha mostrado "muy satisfecho, muy agradado y muy contento", tras la declaración de David Sánchez que ha calificado de "muy satisfactoria, muy aclaratoria".

Sobre las acusaciones de absentismo laboral a David Sánchez, su abogado ha explicado que "vienen negadas radicalmente desde la documental obrante en autos", así como en las declaraciones este pasado miércoles de los tres testigos, "que no solamente dijeron que no practicaba el absentismo, sino que era verdaderamente asfixiante en su forma de trabajar".

A preguntas sobre el funcionamiento de la Oficina de Artes Escénicas que David Sánchez dirige y si tenía un espacio físico, Emilio Cortés ha detallado que la oficina no tenía espacio físico porque "era una manifestación, un espejo de su puesto de trabajo", de modo que "era una herramienta, era un instrumento".

Según ha informado, "todo tiene su sentido y todo está documentado". "Lo que pasa es que es muy árido sentarte a leer 4.000 folios. Claro, es mucho mejor hablar por boca de ganso", ha apuntado.

Sobre la plaza que ocupa David Sánchez, el letrado ha hecho hincapié en que fue de acuerdo con las disposiciones del Derecho Administrativo en materia de dotación de cargos de alta dirección, pero ha apuntado que su cliente "no tiene absolutamente nada que ver", ha dicho.

Cortés ha asegurado que David Sánchez se enteró "por Internet" de la convocatoria de esta plaza, "como nos enteramos todos los funcionarios", a la vez que ha subrayado que había terminado su máster en Milán, "no tenía ningún trabajo y el hombre quería ganarse la vida", y que "parece ser que eso a determinada gente no le agrada mucho".

En cuanto a la entrevista personal en el proceso de selección de la plaza, ha incidido en que "era algo más de todo el balance que hizo el tribunal a la hora de dar la plaza", y que era "una manifestación más, una prueba más, pero iba en consonancia con los currículos y sobre todo con el proyecto", ha explicado, "que presentaba cada candidato, que evidentemente recogía ya la posibilidad de establecer un programa de ópera, que fue luego el germen del llamado Ópera Joven".

Miguel Ángel Gallardo desconocía que Pedro Sánchez tuviera un hermano

La declaración ha tenido lugar a las 10 horas, pero llegó pasadas a las 9,30 horas sin atender a las decenas de medios de comunicación que lo esperaban, aunque a la pregunta de sí estaba tranquilo ha respondido que "sí, tranquilísimo".

Gallardo, que además de presidente de la Diputación de Badajoz, es secretario general del PSOE de Extremadura (que celebrará este 11 de enero unas nuevas primarias, a la cual ha optado) ha afirmado que desconocía que Pedro Sánchez tuviera un hermano. Pero además, según recoge El Mundo, recalcó que cuando comenzó el proceso de las bases para este trabajo, en octubre de 2016, Pedro Sánchez no ocupaba la Secretaría General del PSOE y recordó que en el proceso de primarias él apoyó a su rival, a Susana Díaz.

A su salida Miguel Ángel Gallardo ha reafirmado que la iniciativa que crear la plaza que ocupó el hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, partió "del gobierno provincial, ésta y las 56 más que se crearon", ha matizado, tras lo que ha asegurado que éste trabaja "a piñón" en su empleo en la institución.

Se ha mostrado colaborativo, afirmando que confía "plenamente en la justicia, y he declarado aquellas preguntas que me ha hecho la jueza y también la fiscal y, por supuesto, mi defensa", algo que según el presidente de la Diputación de Badajoz, ha hecho, "desde la más absoluta tranquilidad y, sobre todo, desde la más absoluta lealtad a la justicia".

Para el dirigente socialista, este caso es "un intento de la ultraderecha y de la derecha de mediatizar la justicia", tras lo que ha aludido que "no hay más que ver el autobús que tenemos enfrente para saber cuál es el carácter y sobre todo el interés de este procedimiento", en alusión a un camión aparcado frente a los juzgados, en el que podía leerse 'El Capo. Dimisión' sobre una foto de Pedro Sánchez.

Tras ellos, otras tres personas tienen previsto declarar este jueves en calidad de investigados, que son la entonces directora del área de Cultura de la Diputación de Badajoz, Elisa Moriano Morales, la entonces diputada de Cultura, Cristina Núñez, y la que fue directora del área de Recursos Humanos, Juana Cintas calderón.

Los alrededores del Juzgado han amanecido con una importante presencia policial, y con vallas para permitir la entrada y salida de los investigados y evitar el acceso de periodistas o personas ajenas al proceso.

Además, en los alrededores del Palacio de Justicia se ha colocado diversos autobuses y vehículos de organizaciones como Hazte Oír, en las que podía leerse 'Sánchez acorralado' o 'La tormenta judicial continúa', entre otros.

Hazte Oír espera que David Sánchez "cante"

El abogado de Hazte Oír, Javier María Pérez Roldán, que ejerce una de las acusaciones populares en este caso, ha confiado en que el hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez Pérez Castejón, "cante" este jueves en su declaración como investigado ante la jueza, y que "venga a colaborar con la justicia".

Para el abogado de Hazte Oír, las declaraciones de los testigos y peritos este pasado miércoles "fueron muy ilustrativas, porque los tres directores de los conservatorios vinieron a dejar claro que en principio no era prioritario ese puesto, que tenían otras necesidades que ellos estimaban más oportunas".

Por eso, ha considerado que los investigados este jueves tendrán que explicar entonces cuál es el fundamento de crear un cargo que no se ve muy claro qué necesidades venía a cumplimentar de los conservatorios", ha destacado el letrado.

Pérez Roldán ha considerado que el puesto de trabajo de Sánchez se trata de "una adjudicación directa donde había otros competidores que tenían en principio una mejor clasificación, y sin embargo se la adjudica él", ha dicho.

Iustitia Europa espera que los investigados "den luz"

El abogado y presidente de Iustitia Europa, Luis María Pardo, que ejerce la acusación particular en este caso; ha confiado en que los investigados que declaran este jueves en los juzgados de Badajoz, entre ellos David Sánchez Pérez-Castejón y Miguel Ángel Gallardo, "den luz" en sus declaraciones sobre por qué la plaza creada en la Diputación de Badajoz "se le concedió al hermano del presidente y no a cualquier otro".

Por eso, Luis María Pardo ha considerado que "hoy es un buen día para que los investigados expliquen qué funciones tenía David Sánchez dentro de esa coordinación entre los conservatorios", y que el presidente de la Diputación de Badajoz "también explique por qué se creó esa plaza, si reunía los requisitos o no los reunía".

También ha instado a Gallardo a explicar por qué de las once personas que concurrieron a ese proceso "se le concedió al hermano del presidente y no a cualquier otro", ha destacado el abogado, quien ha reiterado que hoy "es un día bastante importante con las declaraciones".

Cronología

En un auto dictado el pasado 27 de noviembre, y recogido por Europa Press, la jueza citaba a declarar a Sánchez y a Gallardo además de a otras siete personas, todos ellos responsables de la Diputación de Badajoz, en el marco del proceso contra el hermano del presidente del Gobierno por prevaricación, malversación o tráfico de influencias, entre otros.

Además, la juez libra oficio al BBVA para que "con carácter urgente" informara al juzgado "sobre el valor nominal de los depósitos de acciones de cotización oficial que consten en dicha entidad bancaria a nombre de David Sánchez en las siguientes fechas: noviembre de 2017, noviembre 2019, diciembre 2021, noviembre 2022 y junio 2023".

El propio BBVA confirmó a la jueza titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, que el hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez Pérez-Castejón, contaba con un total de 71.411,16 euros en acciones en esta entidad a fecha 30 de junio de 2023, una cifra que desmiente los 1,4 millones de euros que le atribuía Manos Limpias en la denuncia.

En concreto, de acuerdo a este informe se recoge que el hermano del presidente del Gobierno contaba, a fecha 30 de junio de 2023, con 25.216,75 euros en acciones de BBVA; 14.461,90 euros en Redeia Corporación; 12.452,32 euros en Telefónica; 12.042 euros en Enagás, y 7.238,19 en Repsol.

Además de Sánchez y Gallardo declararán el 10 de enero 7 personas más: Elisa Moriano Morales, Cristina Núñez Fernández, Juana Cintas Calderón Zazo, Manuel Candalija Valle, Félix González Márquez, Emilia Parejo Gala y Francisco Martos Ortiz, todos ellos responsables de diversos departamentos de la Diputación de Badajoz.

En el día de ayer, miércoles 8 de enero, en calidad de testigos declararon el director del Conservatorio Superior de Música 'Bonifacio Gil' de Badajoz hasta el año 2020, Evaristo Valentí; a la actual directora de este centro, Rosario Mayoral, y a la directora del Conservatorio Profesional de Música 'Juan Vázquez' de Badajoz, Yolanda Sánchez.

Además, y como testigos-peritos, y con la finalidad de "ratificar y aclarar determinados extremos" del informe presentado por la Agencia Tributaria, se ha llamado a los responsables de su realización de "forma conjunta", que son la Inspectora Regional de Extremadura, María Encarnación Cabezas Martín; el jefe de la Dependencia Regional de Gestión Tributaria de Extremadura, Emilio Hurtado Valiño, y la delegada Especial de la AEAT de Extremadura , Clara Isabel Santos Diéguez.

Tanto los testigos como los testigos-peritos están llamados a declarar el próximo 8 de enero de 2025, entre las 9,30 y las 12,00 horas, según recoge el auto de nueve páginas elaborado por la jueza.

Pide más documentación

Explica la jueza en su auto que una vez analizado el contenido del informe de la UCO de la Guardia Civil, del que se deriva "la existencia de indicios racionales de criminalidad" relativos a los delitos contra la administración pública investigados, se consideraba necesarias para continuar una serie de diligencias de investigación.

En concreto, y respecto a la "modificación de puestos de trabajo y la creación del puesto de coordinador de actividades de los conservatorios de música del área de Cultura, Juventud y Bienestar Social de la Diputación de Badajoz", el juzgado pidió "a la mayor brevedad posible" el reglamento Regulador del procedimiento para la aprobación, revisión y modificación de la Relación de Puestos de Trabajo de 30-7-2003, al que se refiere en su documentación la Institución Provincial.

Una norma según la cual se afirma que la modificación de la denominación del puesto 'Coordinador de Actividades de los Conservatorios de Música' a 'Jefe de la Oficina de Artes Escénica' estaría "eximido del trámite de Negociación y dictamen de la Comisión Técnica de Puestos de Trabajo", señala la jueza en su auto.

También pidió las fichas relativas a las modificaciones de denominaciones de Puestos de Trabajo de la Diputación que hayan tenido lugar en los últimos cuatro años, así como el "proyecto de coordinación" exigido en las "Bases para la provisión del Puesto de Trabajo de Coordinador/a Actividades Conservatorios de Música del Área de Cultura, Juventud y Bienestar Social en Régimen Laboral de Alta Dirección" de cada uno de los 11 aspirantes admitidos, y los organigramas de la Delegación de Cultura, Juventud y Bienestar Social de 2016 a 2024.

Respecto al presunto incremento patrimonial de David Sánchez, la jueza señaló en su auto que "no se ha encontrado evidencia de que el investigado posea una cantidad de acciones del BBVA que alcancen el valor de 1,4 millones de euros", por lo que para aclararlo, pide al BBVA el valor nominal de los depósitos de diversas acciones de cotización oficial a nombre del investigado, en noviembre de 2017, noviembre 2019, diciembre 2021, noviembre 2022 y junio 2023

Tráfico de influencias, prevaricación y malversación

El pasado 10 de julio los agentes de la UCO registraron por primera vez las dependencias de la Diputación de Badajoz en el marco de la investigación abierta por el Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz contra David Sánchez Pérez-Castejón por delitos contra la Hacienda pública, tráfico de influencias, prevaricación y malversación.

Las diligencias se llevan a cabo a raíz de la denuncia que presentó el sindicato Manos Limpias por los presuntos delitos contra la Hacienda pública, tráfico de influencias, prevaricación y malversación.

La titular del Juzgado de Instrucción número 3 indagó sobre el contrato que firmó el hermano de Pedro Sánchez, que es músico de profesión, con la Diputación de Badajoz en julio de 2017 como coordinador de actividades de los Conservatorios de Música del Área de Cultura, Juventud y Bienestar.

La denuncia de Manos limpias está basada en que el hecho de que el hermano de Pedro Sánchez recibe "un sueldo sin ir a trabajar", porque "en estos 7 años en que David Azagra ocupa el lugar de director de la orquesta del Conservatorio Superior de Música de Badajoz, no lo ha dirigido más veces". Además de esto, mantienen que David Sánchez tiene su residencia en Elvas (Portugal), con lo que no pagaría los impuestos en España.

Petición a Hacienda

Asimismo, el denunciante afirmó que el hermano del presidente del Gobierno cobra un sueldo de 55.000 euros, pero incide en que tiene un patrimonio valorado en dos millones de euros. En base a esto, el Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz también solicitó a la Agencia Tributaria que emitiese un "informe detallado" sobre una serie de aspectos fiscales de David Sánchez.

La jueza investigó si este enriquecimiento de David Sánchez, que pasó de tener un patrimonio de 261.000 euros a declarar 1,7 millones, está vinculado con el entramado societario que la trama del 'caso Koldo' tiene en la localidad de Elvas.

En concreto, la jueza preguntó a Hacienda si David Sánchez tiene su residencia fiscal en España o Portugal, y en su caso, cuándo se ha realizado el cambio de residencia, y si está "sería compatible con su condición de funcionario público y su obligación de prestar sus servicios profesionales de forma habitual en Badajoz".

También pidió a la Agencia Tributaria las declaraciones tributarias de David Sánchez presentadas en los últimos cinco periodos impositivos, su examen y "si de ellas puede deducirse algún indicio de delito contra la Hacienda Pública", así como si de sus datos "puede determinarse un incremento en su patrimonio que no sea consecuencia directa de sus ingresos".