Actualidad

Los herederos de Rupert Murdoch "discuten en secreto" el futuro del imperio de Fox News tras ver un episodio de 'Succession'

Foto: elEconomista.

Cristian Gallegos, Agencias

La realidad supera la ficción en el caso de la familia Murdoch. Y es que la deliberación sobre el futuro del millonario imperio mediático de Rupert Murdoch, de 93 años, ha llegado a un punto crítico entre sus herederos. Tal como si se tratara de un episodio de 'Succession'.

El gran magnate de los medios de comunicación, Rupert Murdoch, dejó su puesto como presidente de News Corp. en noviembre de 2023, poniendo fin a una carrera de más de 70 años en la que creó uno de los mayores imperios mediáticos del mundo.

El empresario, un auténtico Ciudadano Kane del siglo XXI, que se mudó a Estados Unidos desde su Australia natal en la década de los setenta para expandir su negocio, dio sus primeros pasos en la industria a mediados del siglo pasado, tras heredar de su padre el periódico The News, un pequeño rotativo de la ciudad australiana de Adelaide.

Lo que siguió fue un auténtico tsunami de adquisiciones, fusiones y expansiones. The Wall Street Journal, Fox News, The Sun, The Times, New York Post… Todos acabaron formando parte del imperio Murdoch, convirtiéndolo en una de las personas más ricas e influyentes del planeta.

Pero el camino no estuvo nunca cubierto de rosas. El magnate se ha visto frecuentemente rodeado de rumores y controversias, y en particular durante los últimos años, a raíz de la alianza mediática entre la cadena Fox News y el expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021), que lo ha involucrado en varios escándalos y convertido en objeto de escarnio público de muchos comentaristas de izquierda.

2023, un año difícil

Murdoch anunció en 2023 su paso al costado un lado (seguirá manteniendo un puesto como presidente "emérito" de News Corp.), después de un año difícil para el que se convirtió en uno de sus negocios más influyentes, la cadena de televisión conservadora Fox News.

Según The Wall Street Journal, uno de los muchos medios de su propiedad, posiblemente el mayor desafío de su carrera fue la demanda por difamación de la empresa Dominion Voting Systems, a la que acusaban en algunos programas de Fox de manipular los resultados de las elecciones estadounidenses de 2020, en las que Donald Trump perdió ante el actual mandatario, Joe Biden. La empresa, que fabrica máquinas de votación, acordó recibir un pago de más de 780 millones de dólares para abandonar su demanda, evitando un juicio que podría haber obligado a Murdoch, de 92 años, a declarar ante un jurado.

Pero el principal motor de sus desvelos, según Vanity Fair, era la cuestión de su sucesión. El magnate quería que uno de los tres hijos que tuvo con su segunda mujer tomara las riendas del negocio, y a menudo los enfrentaba entre ellos para ver quién era el más capaz.

Si la historia resuena es porque ha sido objeto, de una popularísima (y ficticia) adaptación televisiva, 'Succession', que durante los últimos seis años ha dominado las galas de premios de la pequeña pantalla.

En la última temporada, de hecho, el magnate de la serie, Logan Roy, da un discurso a sus empleados del canal de noticias ATN encaramado sobre unos bloques de papel de impresora, una escena que recuerda a un discurso que el propio Murdoch dio a los periodistas de The Wall Street Journal en 2007.

Los Murdoch reflejado en 'Succession'

Al contrario de lo que sucede en la última temporada de la serie, en la que el control del imperio Roy pasa a manos de un miembro indirecto de la familia, el control de News Corp. lo tiene el hijo mediano de Murdoch, Lachlan, quien recibió el nombramiento en una reunión de accionistas en noviembre de 2023.

Aunque la mayor diferencia, quizá, es el papel que tendrá el empresario, de 93 años, en el futuro de la compañía. Según su hijo Lachlan, Murdoch padre seguirá asesorando y dando "su valioso consejo" a la compañía como su presidente emérito. "Durante toda mi vida profesional, he estado involucrado cada día con ideas y noticias, y eso no cambiará."- dijo el propio Murdoch en una nota a sus empleados- "La salud de ambas empresas es tan robusta como la mía".

Sobre el futuro del imperio

Según información de Fortune, el pasado sábado, un comisionado de Nevada falló en contra del intento de Murdoch de cambiar el fideicomiso de su familia para poner a su hijo mayor, Lachlan, a cargo del imperio mediático y consolidar el giro editorial derechista de Fox News, según un documento judicial secreto obtenido por el New York Times.

El drama de lo que sucedería con el poder y la riqueza de Murdoch (que se estima en unos 12.000 millones de dólares, según el Índice de multimillonarios de Bloomberg ) tiene muchos aires de la ficción de la famosa serie.

Al punto, según detalla el medio financiero, que tuvo suficiente impacto en algunos de los hijos de Murdoch como para animarlos a "tomar medidas sobre los planes de sucesión de su padre". En septiembre, Murdoch y sus cuatro hijos mayores (Lachlan, James, Elisabeth y Prudence) se reunieron con varios representantes del fideicomiso durante días para brindar testimonio en persona y en secreto. Las actas de este testimonio revelaron que los hijos de Murdoch habían comenzado a "discutir en secreto la estrategia de relaciones públicas para la muerte de su padre en abril de 2023", según el NYT. Y lo que supuestamente dio inicio a las discusiones fue un episodio de Succession en el que muere el patriarca de la familia.

Según se informa, este episodio impulsó al representante de Elisabeth ante el fideicomiso, Mark Devereux, a escribir un memorando de "sucesión" "destinado a ayudar a evitar que se repita en la vida real". Aunque sólo una parte de la fortuna de Murdoch puede parecer suficiente para causar algún drama familiar, lo que realmente está en juego es el poder de voto para Fox News, explica Fortune.

Las opciones de Lachlan y su "mala fe"

Lachlan, el hijo mayor de Murdoch, tiene opiniones políticas similares a las de su padre, lo que lo convierte en la principal opción de Murdoch para controlar el imperio mediático después de su muerte, especialmente porque James ha tenido peleas periódicas con su padre por sus diferentes opiniones políticas y empresariales. Además, James fue el único de los hijos mayores de Murdoch que se negó a darle 100 millones de dólares cada uno como muestra de respeto después de cerrar la venta de los activos de entretenimiento de Fox a Disney en la primavera de 2019.

Sin embargo, ahora que el comisionado de Nevada, Edmund J. Gorman Jr., ha concluido que Murdoch y Lachlan actuaron de "mala fe" en su esfuerzo por cambiar el fideicomiso irrevocable, sus esfuerzos por solidificar el futuro de Fox News y News Corp. continuarán. Gorman calificó el plan de alterar el fideicomiso como una "farsa cuidadosamente elaborada" para "consolidar permanentemente los roles ejecutivos de Lachlan Murdoch" a pesar de los impactos que podría tener en la empresa o los beneficiarios del fideicomiso, según el NYT .