Actualidad

La Guardia Civil señala a Ábalos: Koldo García le informaba de todo y actuaba en su nombre

  • Le enviaba la documentación sobre el contrato con Soluciones a un correo personal
José Luis Ábalos, exministro de Transportes

Javier Romera, Alfonso Bello Huidobro

La Guardia Civil señala directamente a José Luis Ábalos, exministro de Transportes. Según un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) al que ha tenido acceso este periódico, su antiguo asesor, Koldo García, le informaba puntualmente de "los pormenores" respecto a Soluciones de Gestión, la empresa vinculada al cobro de comisiones por el suministro de mascarillas.

La UCO señala, en concreto, que "debe subrayarse el conocimiento de Ábalos sobre la mercantil Soluciones de Gestión y los contratos investigados" y que "la participación de Koldo en los hechos se desarrolla en su condición de asesor personal del ministro". Koldo García informaba a Ábalos a través de un correo personal de hotmail. "Para continuar con los indicios recabados sobre la participación de Koldo, resulta reseñable que reenvió en el mes de abril de 2020 distinta documentación sobre la situación de Soluciones de Gestión a tres cuentas de correo electrónico, entre ellas, la vinculada a Ábalos", asegura la UCO.

Entre otros, la UCO está investigando un contrato de Soluciones de Gestión, controlada por Victor de Aldama y Juan Carlos Cueto, con Puertos del Estado de 21,2 millones el 24 de marzo de 2020; otro de 12,5 millones de Adif el 27 de marzo; adjudicaciones de 12,14 millones del Gobierno canario entre abril y mayo y 3,7 millones más del Servicio de Salud de Islas Baleares. El dinero de las comisiones habría acabado fuera de España. En concreto, en Luxemburgo, Portugal y Brasil.

La investigación de la trama ha destapado como empresas sin experiencia, alejadas del ámbito sanitario y algunas constituidas apenas unos meses antes de lograr los contratos públicos durante la pandemia se lucraban. El 21 de febrero, con la detención de Koldo García y de otras 19 personas más por recibir, presuntamente, mordidas de los contratos, estalló el. escándalo sobre la red de corrupción creada entorno al Ministerio de Transprotes. Tan solo dos días después de declararse el Estado de Alarma, el 16 de marzo, las dos principales empresas de la trama —Soluciones de Gestión y el Grupo Cueto— firmaron ya un acuerdo para la prestación de servicios de suministro de mascarillas por 1,1 millones. Y esa misma semana, el 22 marzo, Soluciones llega a un acuerdo similar con Deluxe Fortune y MTM 180 Capital, dos empresas de Víctor de Aldama, el presidente del Zamora.

Ofertas directas en el correo

Según la UCO, Koldo García habría recibido ofertas de material sanitario que "directamente" llegaban a su correo electrónico del Ministerio de Transportes por parte de personas físicas y jurídicas para la compra de mascarillas destinadas a las empresas filiales de Renfe. Algunas de estas ofertas, "así como otras comunicaciones" eran derivadas por el investigado a la Secretaría particular del Ministerio. Tras el análisis de la cuenta de correo de Koldo se revela que recibía "de manera regular una actualización de la situación de las mascarillas" por parte de Soluciones de Gestión, cuando el puesto que ostentaba carece de responsabilidad directa en las actuaciones referidas. Íñigo Rotaeche, apoderado de Soluciones desde 2020, se dirigía de forma directa a Koldo o le "ponía en copia de sus comunicaciones con la empresa de transporte", dice la UCO. Según la Guardia Civil, "se observa como Koldo tomaba parte activa en las tareas logísticas, más allá de realizar un seguimiento a la situación". Esto revela que Koldo, en el ejercicio de la función pública durante los hechos investigados, tuvo una participación directa en la gestión de los contratos.