Actualidad

Montero se niega a que Yolanda Díaz le arrebate la Sepi: "No lo entiendo"

  • La ministra de Hacienda pide a las empresas "defender la democracia"
  • Descarta que la crisis con Argentina afecte a las empresas

Javier Romera

La titularidad de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) amenaza con abrir un nuevo enfrentamiento en el Gobierno de coalición entre el PSOE y Sumar. María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, se ha plantado hoy ante Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y titular de la cartera de Trabajo, rechazando su propuesta de que la Sepi pase a depender de Industria.

Montero se ha mostrado contundente. "No la entiendo. No entiendo muy bien el motivo ni la razón de fondo", ha sentenciado. Tras asegurar que más allá de donde esté ubicada la dependencia funcional de Sepi, esta "trabaja para el conjunto del Gobierno con mucha solvencia, con mucho rigor y con una magnífica profesionalidad", ha recordado que a quien le corresponde la articulación del Gobierno y la estructura que componen los diferentes departamentos es al presidente, Pedro Sánchez.

Sumar registró hace días una iniciativa en el Congreso para transformar la Sepi en una Agencia Industrial Pública que dependa del Ministerio de Industria y no del de Hacienda, pero Montero ha querido zanjar el debate, descartándolo por completo.

La proposición no de ley de Sumar, que se vota mañana, tiene como objeto, según la coalición que lidera Yolanda Díaz, reforzar la presencia del Estado en sus empresas estratégicas. La propuesta se votará después de que la Sepi haya el 9% del capital de Telefónica, situándose a un punto porcentual de sumar el 10% encargado por el Gobierno a finales del año pasado.

Tras el goteo de los últimos días, el brazo inversor del Ejecutivo ha invertido casi 2.059 millones de euros, por lo que ya se quedan cortos los 2.000 millones inyectados por el Ministerio de Hacienda para la adquisición en el mercado de títulos del grupo de telecomunicaciones.

Crisis con Argentina

Montero ha criticado por otro lado las declaraciones ayer del presidente de Argentina, Javier Milei, llamando "corrupta" a Begoña Gómez, la mujer de Pedro Sánchez, pidiendo a las empresas que tomen partido "para frenar la ola reaccionaria". No obstante, y tras la crisis diplomática abierta, ha descartado que la tensión generada vaya a perjudicar a las compañía españolas presentes en el mercado argentino. "Confío es que se resolverá por las vías adecuadas", ha dicho.

Montero, que ha participado en una jornada organizada por la patronal textil Arte, ha recordado que "la moda, como decía el maestro Balenciaga es una forma de transformar el mundo y la sociedad", por lo que ha reclamado que se mantenga la apuesta por la innovación, se avance en la sostenibilidad y se tomen medidas en el tallaje para frenar trastornos mentales entre las jóvenes, como la anorexia.