Actualidad

Sánchez la lía al vender una inversión millonaria en Marruecos para el Mundial que beneficiará a las empresas españolas

  • Anunció en Rabat que España será un inversor de referencia en Marruecos
  • La noticia no tardó en viralizarse y las críticas no se hicieron esperar
  • Quien invertirá 45.000 millones en infraestructuras en Marruecos es Marruecos

Judith Arrillaga

Pedro Sánchez vuelve a estar en el foco de la polémica después de que ayer anunciara en Rabat que España será un inversor de referencia en Marruecos con "inversiones públicas previstas de unos 45.000 millones de euros hasta el año 2050".

La noticia no tardó en viralizarse en las redes sociales y las críticas al presidente del Gobierno no se hicieron esperar. "Con el anuncio de inversión en Marruecos de 45.000 millones Sánchez tranquiliza a los agricultores españoles. Igual hasta se desmovilizan y todo", denunciaba en tono irónico un usuario a través de su cuenta de Twitter.

"Para la Ley ELA no hay 37 millones y les dejan tirados ayer en el congreso, pero para las infraestructuras de Marruecos si hay 45.000 millones de €... Yo también siento rabia infinita", añadía otra usuaria.

Pero el anuncio de Sánchez no se corresponde con la realidad. Quien va a invertir 45.000 millones en infraestructuras en Marruecos es el propio Marruecos y lo que en realidad intentó anunciar Sánchez, de manera bastante desafortunada, es que las empresas españolas podrán optar a esos proyectos de cara al Mundial de 2030 que se va a celebrar en ambos países y Portugal.

De hecho, el encuentro entre Sánchez y el primer ministro marroquí, Aziz Ajanuch, tuvo como objetivo hablar de la organización del Mundial de Fútbol 2030 y más en concreto de los proyectos de infraestructuras que serán necesarios en el reino alauí.

En este sentido, fuentes gubernamentales han destacado a Europa Press las oportunidades que se abren para las empresas españolas, que están "muy bien situadas" para optar a hacerse con algunos proyectos, como la red regional de ferrocarriles.

Las desafortunadas palabras de Sánchez se producen tan solo unas semanas después de que el rey de Marruecos, Mohamed VI, levantara en el Sáhara Occidental una megalópolis para producir tomates y melones e inundar Europa con sus bajos precios.