Actualidad

Bill Gates está produciendo 30 millones de mosquitos a la semana en Colombia, esta es la razón


Cristian Gallegos

Bill Gates es un "terrateniente" y la cantidad de tierras que tiene en el mundo avala esta afirmación. Y es que el filántropo es el residente estadounidense con mayor cantidad de tierras de cultivo con 109.265 hectáreas en todo EEUU, pero a eso habría que sumar las hectáreas de su enorme granja de Medellín, Colombia, donde está produciendo 30 millones de mosquitos a la semana.

A la hora de invertir en activos, este peso pesado no duda en comprar terrenos como una de las alternativas de inversión más rentables. Y es que a la planta Natrium, la central nuclear que tiene junto a su gran amigo Warren Buffett, toca agregar las tierras donde se realiza el 'World Mosquito Program', en una granja en Medellín.

Modificación genética

El peculiar proyecto de Gates está llamando la atención de todo el mundo. Se trata de una granja que produce a la semana 30 millones de mosquitos modificados genéticamente y que son liberados en esa región colombiana de la mano del programa 'World Mosquito', organismo que lucha contra la transmisión de enfermedades virales como el dengue, zika, chikungunya y la fiebre amarilla.

Para llevarlo a cabo, la Fundación de Bill & Melinda Gates ha donado más de 185 millones de dólares desde 2010 al programa sanitario.

De esta forma, desde agosto del 2017 estarían liberándose mosquitos contagiados con la bacteria conocida como 'Wolbachia' en Medellín y sus municipios aledaños con el fin de proteger a la población de las enfermedades antes señaladas que desde 2010 a 2016 afectaron a más de 35.000 personas.