LaLiga presenta su nueva imagen de la mano de EA Sports: desde una nueva competición hasta un documental en Netflix
- El museo Legends y Fanatics son otras de las nuevas alianzas de la competición
- LaLiga estará más presente en los videojuegos de la marca
María Juárez
LaLiga presenta su nueva marca de la mano de EA Sports, su principal patrocinador para los próximos cinco años. La próxima temporada de LaLiga estará acentuada por multitud de cambios desde los nombres de las competiciones hasta el lanzamiento de un documental en Netflix.
La nueva era viene acompañada de un cambio en la nomenclatura. Así, la primera división será LaLiga EA Sports, y la segunda, LaLiga EA Sports Hypermotion, donde se probará "con la tecnología que disponemos y si funcionan en esta competición ya se implantará en otras", asegura el director general ejecutivo, Óscar Mayo, durante la presentación. Asimismo, el resto de las competiciones serán LaLiga FC Futures (antigua LaLiga Promises), LaLiga FC Pro y LaLiga Genuine (la única que no está dentro del acuerdo con EA Sports).
LaLiga ya cuenta con más de 1.600 activaciones a nivel internacional, pero quieren seguir creciendo en derechos audiovisuales. "Estamos preparando un documental con Netflix en el que se contará, entre otras cosas, el final de la temporada y estos meses de fichajes. La idea es que se publique alrededor de septiembre de 2024", informa el director general ejecutivo. Otras alianzas de LaLiga son el museo Legends de Madrid y Fanatics, la tienda de e-commerce de la liga española.
El acuerdo con EA Sports también resaltará la presencia de LaLiga en sus videojuegos. "El nuevo juego saldrá entre septiembre y octubre de este año. Y es increíble como se han juntado los dos mundo. Al final es un acuerdo bilateral donde ambos salimos beneficiados", apunta Mayo.
Este cambio de patrocinador está relacionado con el nuevo giro que quiere dar LaLiga a su marca, respetando los valores, pero también porque es el momento oportuno. "Hace 10 años la situación económica no era la mejor pues 32 clubes estaban en suspensión de pago y había una gran deuda con Hacienda. Por ello, los dos bancos que hemos tenido como partners hasta ahora nos han ayudado a dar una solidez a la competición; sin embargo, la visión ahora es otra y queríamos un cambio", aseguran desde LaLiga.
Otros cambios
Más allá de los nuevos acuerdos, desde LaLiga van a introducir nuevos cambios, como por ejemplo, el color, el símbolo y la identidad sonora. Además, se incluirán cámara en los banquillos, cámara aérea y de cine en todos los partidos.
A través de su aplicación, la competición española pretende reforzar su papel y acercarse a otro tipo de audiencia, para ello se harán contenidos cada vez más parecidos a los de las redes sociales. Otra novedad es la creación de un programa para seguir el cierre de la temporada de fichajes el 1 de septiembre.
Desde LaLiga ven con ilusión este acuerdo que les permitirá crecer no solo a ellos, sino a todos los clubes que forman parte de la competición. "Ya hemos trabajado antes con EA Sports, de hecho, también tienen acuerdos con todos los clubes de la competición, menos con el FC Barcelona", señala el director general financiero.