Actualidad

Cuándo empieza la campaña electoral para las elecciones generales 2023

Sobres de votos para elecciones generales. / Foto: iStock

elEconomista.es

Las elecciones generales en España están convocadas para el día 23 de julio de 2023, pero previamente se llevan a cabo un sinfín de procedimientos marcados en el calendario electoral y que afectan tanto a las formaciones políticas como a los ciudadanos votantes, como es el caso de la campaña electoral.

En la Ley Electoral General se define la campaña electoral como "el conjunto de actividades licitas llevadas a cabo por los candidatos, partidos, federaciones, coaliciones o agrupaciones en orden a la captación de sufragios", y se subraya que "ninguna persona jurídica distinta de las mencionadas podrá realizar campaña electoral a partir de la fecha de la convocatoria de las elecciones".

La campaña electoral es un momento crucial, sobre todo, para ayudar a decidir a las personas que todavía no saben a quién va a otorgar su voto el día de las elecciones. 

Qué día comienza la campaña electoral

Así, en la ley se estipula el comienzo de dicha campaña: "La campaña electoral comienza el día trigésimo octavo posterior a la convocatoria". Esto quiere decir que en el caso de las generales 2023, la campaña electoral comenzará el 7 de julio. 

Por otro lado, hay que saber que esta tiene una duración de 15 días, por lo que las formaciones políticas podrán hacer publicidad electoral solamente hasta el viernes 21 de julio a las 00.00 horas.

En dicho momento, comienza lo que se conoce como jornada de reflexión, es decir, el 22 de julio los partidos, coaliciones y candidatos no podrán llevar a cabo ningún acto referido a campaña electoral, ya que esta ha finaliza. Se trata del día antes de las elecciones, que serán en la jornada del 23 de julio de 2023.