Actualidad
'elEconomista.es' consolida su liderazgo en prensa económica con 9 millones de usuarios
- La audiencia del diario de Editorial Ecoprensa ha crecido un 13,5% desde que comenzó el 2023
elEconomista.es
El liderazgo de elEconomista.es continúa creciendo. Su imparable tendencia ascendente consolida aún más su posición como medio económico líder, distanciándose a pasos agigantados de su competencia.
Según los datos de GFK, el medidor oficial de audiencias, el portal de Editorial Ecoprensa registra casi nueve millones de usuarios únicos en España, con lo que desde principios de año su audiencia se ha incrementado en un 13,5%.
Los datos demuestran que el grupo editorial mantiene intacto su potencial para seguir creciendo, llegando cada vez a más lectores tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Además, no encuentra rival, pues dobla en usuarios únicos a sus principales competidores, con una audiencia de alrededor de cuatro millones de usuarios.
elEconomista.es no solo ha crecido en número de usuarios, sino también en el número de páginas vistas, con más de 44 millones. Igualmente, el promedio diario de usuarios se dispara hasta situarse en los 659.000 lectores.
Desde que nació en 2006, elEconomista.es ha sabido estar siempre al pie de la noticia, facilitando una información veraz, independiente y de calidad para ayudar a empresarios e inversores a tomar mejores decisiones. Tras superar ya dos crisis económicas, ha sabido transformarse y diversificar sus vías de ingresos.
Las nuevas narrativas, como los podcast y las newsletters, forman parte también con gran éxito de la oferta de elEconomista.es para llegar a todos los públicos interesados en la economía. Con más de un millón de escuchas, programas de audio como Historias de la economía, La Granja o Estrategia de mercados se han convertido en poco tiempo en referentes sonoros.
Igualmente, la celebración de jornadas empresariales, más de 200 al año, suponen un elemento de gran fidelización para los lectores y usuarios por el contacto directo con ellos, bien presencialmente o por streaming. Más de 100.000 interesados se conectan cada año para asistir en directo a estos eventos a través de la web.
elEconomista.es redobla sus esfuerzos en todos los canales donde los lectores buscan información, ya que el entorno digital cambia constantemente y surgen nuevas oportunidades y plataformas, cada una con sus propios lectores. El reto está en que la información económica, relevante y útil, llegue a cada rincón y sea leída por una audiencia global a través de elEconomista.es. Con ese objetivo, el exitoso equipo de profesionales de la casa se ha reforzado recientemente con dos perfiles de prestigio como Beatriz Rodrigálvarez, nueva responsable de Desarrollo de Audiencias y Estrategia Digital, y Carlos Serrano, nuevo responsable de Desarrollo de Negocio Digital e Innovación.
Mediante el análisis de las preferencias y hábitos de consumo de los usuarios, el nuevo equipo de Audiencias de elEconomista.es adapta minuto a minuto los contenidos y la estrategia para satisfacer mejor las necesidades del lector. El reto sigue siendo afianzar un modelo de periodismo fiable, contrastado y transparente, referente de prestigio dentro de un contexto de noticias falsas. La desinformación es hoy un problema social y sus consecuencias son cada día mayores. De hecho, sus efectos los encontramos con mayor virulencia en los últimos años, cada vez que se celebran procesos electorales.
Por ello, este éxito de audiencia premia la innovación y la vocación de servicio al usuario que siempre ha caracterizado a este periódico y a todos sus profesionales, cuyo mayor compromiso es seguir adaptándose a un modelo de lector cada vez más ambicioso y exigente con independencia del soporte o plataforma que elija para informarse.