Actualidad

Qué pasa si metes recipientes de poliestireno expandido al microondas

iStock

elEconomista.es

Dentro de la familia de electrodomésticos que suelen conformar la cocina, el microondas se ha convertido en una suerte de comodín en el que, si se trata de calentar, todo vale. Esta creencia de que cualquier alimento, envase o material es apto para ser calentado en este electrodoméstico no es cierta y da lugar a problemas y accidentes.

En este sentido, uno de los errores más frecuentes a la hora de calentar es la convicción de que cualquier recipiente, especialmente si es de plástico, puede introducirse en este aparato.

"Hay plásticos que no se pueden meter en el microondas. No todos los recipientes pueden usarse en el horno microondas. En concreto, algunos recipientes plásticos pueden migrar materiales a los alimentos al calentarse. Solo deben introducirse al microondas plásticos adecuados para su uso en microondas, o bien envases de otros materiales, como el vidrio", explica la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

¿Y qué pasa con los recipientes de poliestireno expandido? Ya saben, esas bandejas blancas (o de otros colores) que suelen albergar productos frescos en el supermercado, como frutas, hortalizas o carnes, entre otros, e incluso productos precocinados listos para calentar y comer. También es frecuente que establecimientos que venden comida para llevar los utilicen para transportar sus productos.

También se emplean en la venta de comida preparada. / iStock

Poliestireno expandido o porespán

Por si aún no saben a qué nos referimos, en Colombia se conoce como icopor, que es el acrónimo de 'Industria Colombiana de Porosos'; también se llama unicel en México, estereofón en Costa Rica, tecnopor en el Perú, plumavit en Chile, telgopor en la Argentina, porespán en España o styrofoam en los países angloparlantes, según explican desde Fundéu RAE.

Dado que precisamente este tipo de envases incorporan productos listos para calentar, es conveniente preguntarse si son aptos o no para ser introducidos en el microondas.

Ante esta duda, OCU señala lo siguiente: "este producto no está preparado para ser usado en el microondas, porque no soporta las altas temperaturas que se producen dentro".