La iglesia de Justin Bieber está acusada de exigir a sus empleados que donen parte su salario como diezmo
- Una trabajadora presentó una demanda por "abuso de salarios"
- En 2022 la iglesia generó 35,4 millones en activos totales por diezmos y ofrendas
Cristian Gallegos
La megaiglesia evangélica Churchome, ubicada en Seattle, Estados Unidos, está en medio de una polémica legal. Y es que la iglesia, que cuenta con celebridades como Justin Bieber o Russel Wilson, ha sido acusada por una empleada de obligar a sus trabajadores a que donen una parte de sus salarios como diezmo o "corren el riesgo de ser despedidos".
Según revela una publicación del Seattle Times, la trabajadora Rachel Kellogg alegó, en una demanda presentada ante el Tribunal Superior del condado de King la semana pasada, que Churchome y sus líderes "participaron en un esquema sistémico de abuso de salarios y horas contra sus empleados", incluido el requisito de que todos los empleados den el 10% de su salario bruto ganado por mes como ofrenda.
Pago o despido
Kellogg, también señaló en su alegato la amenaza a la que estaban expuestos los trabajadores. Si no se hicieran estos pagos, dice la demanda, "enfrentarían presión, medidas disciplinarias o despido".
Según explica el medio norteamericano, Kellogg, quien trabajó en video y producción para Churchome, dijo que nunca fue informada de esta política hasta que fue contratada en 2019. La demanda argumenta que la práctica viola la Ley de Protección al Consumidor del estado y las leyes de salarios y horarios.
"Práctica ilegal"
"Independientemente de si se trata de una iglesia, o no, o una corporación sin fines de lucro o con fines de lucro, exigir a los empleados que reembolsen cualquier salario a un empleador es una práctica ilegal", manifestó Eric Nusser, uno de los abogados de Kellogg.
La demanda incluye conversaciones entre Kellogg y los empleados que mencionan la necesidad de que ella diezme, así como una reprimenda de su supervisor con la "expectativa de que se ponga al día con la política de diezmos de nuestra empresa". La demanda dice que la reprimenda se produjo después de que ella dejó de diezmar porque tenía dificultades financieras después de un accidente automovilístico en 2020.
Diezmo como "acto de adoración a Dios"
En un comunicado enviado por su abogado, y recogido por Seattle Times, Churchome argumentó que su manual de empleados y su declaración de fe incluyen el diezmo y que es "el acto de adoración de pagar el primer 10% de nuestros ingresos a Dios, dado en una actitud de fe y en respuesta a lo que Jesús ya nos ha dado."
"La iglesia dijo que no deduce el diezmo de los cheques de pago de los empleados, pero les pide a todos los empleados que vivan esta práctica", señala el medio.
La economía de Churchome se sustenta principalmente con los diezmos y las ofrendas de los miembros, según un informe financiero de 2021-2022. En 2022, la organización generó 35,4 millones en activos totales.