Actualidad

Cómo es el 'Leopard 2', el tanque alemán capaz de liberar Ucrania

  • Este viernes se reúnen 50 ministros de Defensa para decidir sobre el envío de 300 tanques a la zona del Donbass
  • El carro de combate puede hacer blanco, con precisión milimétrica, a 5.000 metros de distancia
  • Dinamarca, Finlandia y Polonia urgen a Alemania para que permita el uso de la mejor arma posible
Tanque 'Leopard 2'.

Antonio Lorenzo

Unos dicen que es el mejor tanque del mundo, otros que podría resultar determinante frente a las tropas de Putin y un pocos hasta conocen su capacidad para disparar con precisión milimétrica a un blanco en movimiento situado 5.000 metros de distancia... pero lo realmente importante del Leopard 2 será lo que acuerden este viernes el medio centenar de ministros de Defensa que forman parte del Grupo de Contacto de Ucrania. Todos ellos se reúnen en la base aérea de Ramstein, al sur de Alemania, con el objetivo de decidir la estrategia a seguir en la próxima primavera.

Entre los asuntos a abordar destaca el envío de hasta 300 unidades de Leopard 2 a suelo ucraniano, movimiento capaz de abrir un nuevo capítulo en el conflicto. Por un lado, Occidente aumentaría su implicación ante la invasión rusa, con la puesta en el terreno de una tecnología presumiblemente decisiva. En el lado contrario, se mantendría una posición tibia para así para eludir una escalada de la tensión.

Los estrategas militares consultados coinciden en que, en los próximos meses, se producirá un punto de inflexión que coincidirá con la retirada del General Invierno. Parece asumido que Putin movilizará más tropas en primavera y que Ucrania condiciona su defensa a la generosidad de Occidente. Entre las ayudas se contemplan carros de combate modernos capaces de abrirse paso en el Donbass. Y los mejores vehículos del arsenal disponible son los modelos Leopard 2, cuyo parque ronda las 2.300 unidades en el bando de la OTAN repartidos en 13 países europeos.

La gran decisión corresponde a Alemania, cuyo canciller Olaf Scholz ha condicionado ese tipo de ayuda a la presencia de vehículos blindados Stryker y M1 Abrahams procedentes de Estados Unidos. Pero si el ejecutivo germano hace mutis, el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki ya ha dejado claro su voluntad de entregar tanques modernos lo más rápidamente posible a Ucrania. Y lo mismo piensan en Dinamarca y Finlandia. El asunto tiene su enjundia ya que Alemania dispone de opción de veto sobre la exportación de blindados 'Made in Germany' a otros países.

El ministro británico de Asuntos Exteriores, James Cleverly, resumió el sentir del Viejo Continente: "No podemos permitir que esto se estanque como en la Primera Guerra Mundial. Por eso, ahora es el momento de intensificar nuestro apoyo a Ucrania". En esa línea de actuación se justifica el reciente envío británico de un escuadrón de 14 carros de combate Challenger 2, lo que convierte al Reino Unido en el primer país occidental en enviar material principal al país. Y en respuesta a esa ayuda reforzada que suplica Volodímir Zelensky se incluye con especial significación el referido Leopard 2.

En espera de conocer si los tanques viajarán a Ucrania o aguardarán en los hangares, algunos de los fabricantes han multiplicado el valor de sus acciones. Es el caso de Rheinmetall, responsable del armamento, que ha pasado de cotizar a 96 euros por título en febrero de 2022 a los 211 euros actuales.

Por su parte, la compañía alemana Krauss-Maffei Wegmann (KMW) presume desde hace medio siglo de un Leopard "que se ha impuesto en todas las pruebas comparativas a las que se ha sometido hasta la fecha". El mérito corresponde a una ingeniería con "capacidad de combate superior, formada por una combinación ideal de potencia de fuego, protección, movilidad y maniobrabilidad sofisticada", explican las mismas fuentes. Además, desde este año, y gracias a su acuerdo con el fabricante israelí Rafael, el modelo A-7V incorpora el sistema de defensa Trophy. Esta patente permite blindar al Leopard frente a misiles antitanque guiados, granadas propulsadas por cohetes, proyectiles antitanque y altamente explosivos. La gran ventaja del Trophy consiste en su "capacidad para destruir proyectiles entrantes antes de que impacten contra la coraza", añaden desde la firma con sede en Múnich.

El ejercito ucraniano espera los Leopard como agua de mayo. Incluso huérfanos de formación, el tanque supondrá un salto exponencial en una caballería que se nutre de carros de combate desgastados por el uso,en su mayoría T-72 con más de 30 años de batalla.

La decisión sobre el envío de los Leopard se conocerá este viernes, cuya trascendencia promete exceder la propia capacidad de defensa y ataque del prodigio armamentístico alemán.