Actualidad

Feijóo culpa a ERC del bloqueo a la financiación autonómica y pide un plan de ahorro energético


    Ángel C. Álvarez
    Valencia,

    El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, aprovechó un encuentro hoy con algunos de los principales empresarios valencianos, como el presidente de Mercadona Juan Roig o el naviero Vicente Boluda en un almuerzo con la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), para defender que su llegada a la dirección nacional del PP no supone "torpedear" las reclamaciones de algunas autonomías, como una reforma de la financiación autonómica y del Corredor Mediterráneo que desde hace años plantea la Comunidad Valenciana.

    El expresidente gallego responsabilizó del bloqueo en la reforma del modelo de financiación autonómica al independentismo catalán, en el que llegó a citar en concreto a ERC en uno de los actos que ha mantenido en Valencia. "A menudo se ha presentado como una fuente conflictos" entre partidos y territorios. "Habitualmente los más interesados en esa lectura son todos aquellos a los que no les interesa avanzar en la reforma", apuntó

    "Yo creo en el coste efectivo de los servicios y no en las componendas políticas del gobierno de turno que depende de sus apoyos" en el parlamento y aseguró que el modelo vigente en España fue que el pactó Rodríguez Zapatero en con el tripartito catalán "y que se impuso a todos".

    Una situación que es la misma que la actual para Feijóo. "Otra vez los partidos independentistas catalanes son determinantes para que se apruebe cualquier cosa en las Cortes Generales. Por eso seguimos bloqueados porque el modelo de financiación que le interesa al independentismo catalán no encaja en el modelo que le interesa a la mayoría de las comunidades de España, incluida la valenciana", aseguró.

    El líder del PP reconoció que "es un hecho objetivo" que las tres autonomías peor financiadas por población ajustada son la valenciana, Murcia y Andalucía. Feijóo defendió que la reforma "es uno de los grandes retos" siempre ha abogado por un modelo basado en el criterio fundamental del coste efectivo de los servicios que se prestan, un método en el que asegura que el peso de la población sería el fundamental.

    Ante los empresarios valencianos, el presidente del PP se definió como un "autonomista" y aseguró que las reivindicaciones del cambio de modelo de financiación autonómica y del Corredor Mediterráneo "a mí me parecen justas".

    Plan de ahorro energético

    Feijóo se mostró muy critico con la gestión económica del Gobierno de Pedro Sánchez, especialmente con la inflación.  También cargó contra "la improvisación constante" del Gobierno en materia energética. "Hace una semana el Gobierno pedía un plan de ahorro y ayer se niega a cualquier tipo de medida", mientras que el PP aboga "un plan responsable de ahorro" que precisamente evite que puedan llegar restricciones en la energía.

    Además señaló que era básico mantener unos costes energéticos razonables para las empresas, como las cerámicas, y recordó el drama del cierre de la planta de Alcoa en Lugo por los precios de la energía en España.

    También se mostró contrarios a subir impuestos "que se van a repercutir a los ciudadanos" como en el caso de la banca y citó la propuesta de Podemos de un impuesto a los hipermercados, algo que rechazo de plano.