Estos son los lugares donde el uso de la mascarilla sigue siendo obligatorio
- El Gobierno rectifica y confirma lo reclamado desde oposición y expertos
- Salvo otro repunte de casos, en exteriores nunca volverá a ser obligatorio
elEconomista.es
El Consejo de Ministros de este martes, 8 de febrero, ha confirmado lo que ya se venía conociendo desde hace unos días y se pedía reclamando desde todos los ámbitos de la opinión pública. Las mascarillas dejan de ser obligatorias en espacios al aire libre, con alguna excepción, y pasa a ser solo recomendada en ciertos puntos. Una norma que exime el uso al pasear por la calle, pero deja aún obligada su puesta en determinados ámbitos.
El repunte ocasionado por la variante ómicron a las puertas de navidades dejó, además de una preocupante vuelta a algunas de las restricciones más duras en hostelería o eventos multitudinarios, la obligatoriedad de las mascarillas en cualquier entorno de la vida pública. Es decir, también por la calle, esta medida fue reafirmada por el Gobierno en una polémica ristra de puntos (se incluyó la actualización de las pensiones en la misma votación) hace apenas una semana.
Sin embargo, las críticas desde la oposición, algunos socios del Ejecutivo, instituciones públicas o privadas, expertos sanitarios y la propia opinión pública, que no entendía por qué en toda Europa empezaban a quitarse las mascarillas al tiempo que España las imponía incluso en un paseo por el monte, acabó por virar la postura del equipo de Pedro Sánchez. Hasta el punto que en menos de 72 horas ya se había deslizado que esta protección contra la covid-19 dejaría de ser obligatoria en espacios exteriores a la siguiente semana.
¿Cuándo deja oficialmente de ser obligatoria la mascarilla?
Y así lo ha confirmado este martes el Consejo de Ministros en una medida que entrará en vigor este jueves, 10 de febrero, cuando "se exime de la obligatoriedad del uso de la mascarilla en espacios exteriores con carácter general, independientemente de la distancia interpersonal". Por ende, hasta las 23.59 del miércoles obligatoria y sancionable por decreto ley, su uso a partir de entonces solo será recomendado.
Así lo ha confirmado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, haciendo énfasis en calles y puntos donde se pueda aglomerar gran cantidad de gente. Una medida aprobada por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), pese a las críticas que ahí se habían deslizado desde presidentes y consejeros autonómicos hacia los "bandazos" del Gobierno.
¿En qué lugares es obligatorio el uso de mascarilla?
Un fin a las mascarillas que parece que llega para quedarse ya por siempre al aire libre en España, salvo un nuevo repunte de casos, pero que sin embargo aún queda camino para que deje de existir en otros ámbitos.
Así, aunque en exteriores no es obligatoria, sí lo sigue siendo en "eventos multitudinarios que tengan lugar en espacios al aire libre cuando los asistentes estén de pie o, si están sentados, cuando no se pueda mantener una distancia de seguridad de, al menos, 1,5 metros entre personas, salvo grupos de convivientes".
Además, "el uso de la mascarilla en espacios interiores no se verá afectado por este cambio normativo", recoge el Ministerio de Sanidad, por lo que habrá que seguir llevándolas al entrar en cualquier lugar interior del ámbito público.
Estos son los sitios donde habrá que llevar mascarillas
- Partidos de fútbol (el aforo máximo se ha ampliado hasta el 85%).
- Partidos de baloncesto (el aforo máximo se ha ampliado hasta el 75%) y otras competiciones deportivas celebradas en espacios cerrados.
- Conciertos, festivales y otros eventos culturales al aire libre donde se esté de pie o no se garantice 1,5 metros de distancia estando sentado.
- Teatros, cines y otros eventos culturales en espacios interiores (el aforo sigue regulado según cada CC.AA.).
- Comercios, tanto al aire libre (mercadillos) como en espacios cerrados.
- Hospitales, centros de salud, ambulatorios y otros espacios sanitarios.
- Aulas de colegios, universidades y otros espacios educativos, pero no así en patios de recreo.
- Transporte público.