Actualidad

El punto en común que une a Musk, Gates, Bezos y Buffett y que te hará verlos de forma distinta

  • Los empresarios de mayor éxito de la actualidad son un referente para muchos, pero no hay que perder de vista de dónde vienen

elEconomista.es

Elon Musk, Bill Gates, Jeff Bezos, Warren Buffett. Seguramente la tupla de empresarios de mayor calado e importancia de la actualidad y también nombres recurrentes (que incluso se van alternando en el número 1) como las personas más ricas del mundo.

Todos ellos tienen historias de emprendimiento, de liderazgo y de gestión empresarial que son estudiados en escuelas y universidades, y sirves de inspiración a miles de personas. Sin embargo, también hay miradas sobre ellos y la corriente general de admirar a las personas más exitosas del mundo que invitan a cambiar el prisma para poner, a veces, los pies en tierra.

Ese es el caso del analista de Inc Geoffrey James, quien aboga por poner en perspectiva tanto entusiasmo sobre la figura de 'hombres hechos a sí mismos' que a veces acompaña a estos grandes nombres.

"Se ha escrito mucho sobre los secretos del éxito de los multimillonarios. Trabajan duro, dedican muchas horas, asumen riesgos, se levantan antes del amanecer, etc. Sin embargo, por muy buenos que sean esos consejos, hay mucha gente que trabaja duro y durante mucho tiempo pero que apenas sobrevive", escribe.

Y es que, para James, sin tampoco quitar mérito a lo que han conseguido, una par de la raíz del éxito de estos millonarios con una visión privilegiada de sus industrias o los mercados está también en el hecho de que nacieron en familias, cuanto menos, acomodadas.

¿De verdad se han hecho a sí mismos los grandes empresarios actuales?

El padre de Elon Musk poseía una rentable mina de esmeraldas y era un rico promotor inmobiliario en Sudáfrica. Los padres de Jeff Bezos le dieron 300.000 dólares para empezar su negocio. Los padres de Bill Gates eran ricos y tenían fuertes conexiones con IBM en el comienzo de la industria tecnológica actual. El padre de Buffett era un inversor de gran éxito y fue cuatro veces congresista. Todas posiciones de privilegio que contrarrestan el mensaje a veces imperante de que se han hecho completamente a sí mismos.

"Es evidente que estos tipos jugaron bien sus cartas, pero para empezar tenían una mano muy fuerte y tuvieron suerte cuando sacaron nuevas cartas, probablemente porque la baraja con la que jugaban ya estaba a su favor", usa como analogía el analista.

"La vanidad del mito del multimillonario hecho a sí mismo no importaría, si no fuera porque fomenta la inútil creencia de que cualquiera puede hacerse rico si trabaja lo suficiente. De hecho, nadie trabaja más duro que una persona pobre que tiene acceso a pocos recursos", termina.

Así fueron sus primeros trabajos

Eso no evita que a pesar de su situación acomodada, muchos de ellos hayan trabajado en empleos en los que seguramente no tenían necesidad de hacerlo dada justo su situación familiar.

Elon Musk trabajó en una granja y como limpiador de calderas, Bezos vendiendo hamburguesas, y Buffet vendiendo periódicos.