Alerta para los nuevos clientes de CaixaBank: esta es la estafa que trata de engañar con la fusión de Bankia
- Los ciberataques vuelven al tablero en días de confusión entre los clientes
- Tratan de aprovecharse del desconocimiento para hacerse con datos personales
elEconomista.es
Enésimo ataque contra los usuarios de CaixaBank, que en los últimos meses llevan experimentando diversos intentos de estafa a través de mensajes de texto, cadenas de WhatsApp y correos electrónicos. Siempre con la fusión de Bankia como motivo de excusa, los ciberataques tratan de conseguir así información confidencial que ponga en peligro las cuentas bancarias.
Ya con la integración total de todos los servicios de Bankia en CaixaBank, hasta la propia web de la que fuese Caja Madrid lleva a la url de la entidad con sede en Valencia, los nuevos clientes llegados a la mayor plataforma bancaria de España comienzan a adecuarse a los nuevos sistemas, interfaces y formas de operar con sus cuentas corrientes.
Sin embargo, estos deben extremar el cuidado en estos primeros días pues son muchos los ciberataques que se están detectando tratando de aprovecharse de la confusión por el movimiento. En esta última ocasión a través de mensajes SMS, los intentos de phishing se están popularizando para intentar robar datos personales.
Nunca se deben dar contraseñas a una web de la que se tenga sospecha de que pueda ser fraudulenta
"Lamentamos informarle que su cuenta ha sido desactivada, y por su seguridad le pedimos que complete la siguiente vinculación", reza el supuesto aviso de CaixaBank que están recibiendo algunos nuevos clientes de la antigua Bankia. Con una url, el texto incita a pinchar en ella pero es aquí donde el timo se vuelve más peligroso.
Una vez en la web fraudulenta, que simula el aspecto de la de la entidad, al usuario se le solicitan sus credenciales para volver a activar su cuenta. Unos datos que de darlos, los ciberdelincuentes habrán conseguido un acceso confidencial con el que hacer compras con tarjetas robadas o realizar transferencias bancarias fraudulentas.
El correo de CaixaBank para evitar esta estafa
A través del correo electrónico posible.phishing@caixabank.com, la entidad informa a sus clientes que puede mandar todo aviso sospechoso de timo que les llegue para que sea puesto en vigilancia por sus expertos en ciberdelincuencia. Además, en caso de caer en la trampa, lo más recomendable es avisar rápidamente a CaixaBank para que sus profesionales actúen y bloqueen la cuenta bancaria, haciendo imposible las transferencias u otras operaciones desde el servicio.