Actualidad

La DGT abre una batalla contra las mascarillas negras y las prohíbe en ciertos exámenes

  • De momento solo en Badajoz, se considera que camuflan mejor las 'chuletas'
  • Ya se había cazado a varios alumnos escondiendo dispositivos electrónicos
  • La multa por copiar en los teóricos es de 500 euros y seis meses de inhabilitación
Foto: Europa Press.

elEconomista.es

La pandemia ha provocado que la mascarilla se convierta en un atuendo más de la sociedad. De tela, quirúrgicas, FFP2... muchos son los modelos posibles, que sin embargo, pueden resultar muy diferenciadores en su protección contra la covid-19 pero también en la estética (o en lo que esconden bajo sus fibras). Esto último es la conclusión a la que ha llegado la Dirección General de Tráfico (DGT) de Badajoz para terminar de prohibir en sus exámenes todas las que son de color negro.

Desde que existen los exámenes, en cualquier ámbito educativo, han existido los alumnos más pillos. Aquellos que siempre sacan una ligera ayuda ya sea con una 'chuleta', una hoja que pasa desapercibida para el profesor de turno o, desde que llegó la tecnología, con dispositivos electrónicos.

Contra esto está intentando luchar la Jefatura Provincial de la DGT en Badajoz, que viene detectando intentos de copiar gracias a que las mascarillas negras esconden cámaras y dispositivos de audio. Y es que tal y como han informado a las autoescuelas de la región, el objetivo de la prohibición es identificar mejor estos aparatos "que permiten conectarse con el exterior para enfrentarse a las respuestas del examen".

500 euros de multa por copiar en un examen teórico

Así pues, aunque se lleva librando esta batalla desde verano por lo que se ofrecían mascarillas de colores claros a los futuros conductores que portaban negras, desde estos días ya están totalmente prohibidas con aviso mediante. Tal y como estima la nueva Ley de Tráfico, el copiar en un examen teórico está considerado delito "muy grave" con una multa de 500 euros y la incapacidad de presentarse de nuevo en los próximos seis meses.

Por su parte, desde la DGT nacional no se pronuncian al respecto y se remiten a la orden de su página web por la que solo es obligatorio "llevar una mascarilla quirúrgica o FFP2 sin válvula de exhalación, debiendo cubrir en todo caso nariz y boca".

Esta decisión de Badajoz abre la veda a que puedan prohibirse en otros ámbitos educativos

De momento solo una decisión que se ha tomado en una Jefatura Provincial y en un aspecto concreto, las mascarillas de color negro bien podrían empezar a eliminarse en toda España siempre que haya un examen. La menor transparencia que aportan ante lo que va bajo ellas ha empujado a la DGT de Badajoz a acabar con ellas por precaución.