Actualidad

El portal del SEPE con 18.000 ofertas de empleo: cómo inscribirse en 'Empléate'

  • Empléate cuenta con una gran rotación de ofertas y más de 47.000 empresas buscando personal

elEconomista.es

A menudo al realizar una búsqueda de empleo en internet tendemos a acudir a portales privados, donde creemos que está la totalidad de ofertas. Sin embargo, acudir también de forma online a los entes públicos asociados al Servicio Estatal de Empleo también es otra gran opción que a veces se pasa por alto.

Un buen ejemplo es Empléate, el portal del SEPE que aglutina decenas de miles de ofertas de muchos sectores, incluyendo también plazas de empleo público. En total, son más de 46.000 las empresas registradas que han publicado sus ofertas en esta web, una buena muestra de su tamaño.

Ahora mismo, Empléate cuenta con 18.455 ofertas de empleo, de las que 2.707 son de empleo público.

Hay ofertas de todo tipo, pero los sectores más que cuentan con más empleos son Informática, con casi 3.000 ofertas, 1.500 del sector de la hostelería, y 1.350 de la construcción.

Cada mes, según sus propias estadísticas, se firman más de 1,5 millones de contratos. De ellos, los más estables son los referidos a Directores de Investigación y Desarrollo, programadores informáticos, cocineros y conductores asalariados.

Te explicamos cómo puedes darte de alta para postularte a todas estas ofertas de empleo.

Cómo apuntarse a las ofertas de Empléate

Para darse de alta en el portal Empléate del SEPE simplemente debemos proceder al registro acudiendo en su página web al enlace en el que aparece 'Crear Cuenta', y elegiremos la opción 'Alta Persona'.

Allí se nos pedirán los datos que suelen ser habituales en otras plataformas de empleo: nombre, correo electrónico y que fijemos una contraseña, país, además del DNI.

Una vez registrados ya podremos acceder a las ofertas de empleo y solicitarnos de forma habitual. Pero antes de hacer este paso, la plataforma nos pedirá subir un currículum vitae actualizado.

En su buscador de ofertas podremos filtrar, o bien escribiendo el término clave del empleo que buscamos, o bien acudiendo a un desplegable en su izquierda que nos deja ordenar las ofertas por Recientes/Antiguas, ofertas de empleo propias del SEPE y de otros proveedores, si queremos postularnos a empleos en prácticas, de formación o todas, y por estudios requeridos: Sin especificar, educación básica, FP, certificados colegiados o estudios universitarios.

También podemos filtrar por experiencia requerida y por jornada parcial o completa y la provincia de los empleos, siendo Madrid, Barcelona y Valencia donde se ofrecen más puestos.