Alerta por óxido de etileno: Decathlon, obligado a retirar cinco barritas energéticas
- La cadena vendió estos productos durante mes y medio en sus establecimientos
- Anima a todos los consumidores a devolver el producto si no ha sido ingerido
elEconomista.es
Madrid,
Si un riesgo para la salud ha marcado el verano, más allá de la covid-19, ese ha sido el óxido de etileno. Presente en diversidad de productos, lo que puede ocasionar un riesgo serio para el organismo humano, esta vez ha sido Decathlon la empresa afectada por esta sustancia. La cadena especializada en artículos deportivos se ha visto obligada a retirar cinco cápsulas y barritas energéticas por la presencia de este gas inflamable.
Facua ha alertado, en las últimas horas, del acontecimiento por el que Decathlon ha tenido que retirar algunos de sus productos de sus estantes. Por el contacto con el óxido de etileno, los artículos damnificados están orientados hacia la ingesta de proteínas para la práctica deportiva.
Y es que la cadena francesa vendió estas cápsulas y barritas en las que posteriormente se han encontrado niveles por encima de los permitidos de óxido de etileno. Entre el 19 y el 12 de agosto, por lo que los productos estuvieron en venta hasta mes y medio, la compañía hace un llamamiento a devolver estos en aquellos que no se hayan consumido, con el correspondiente reingreso del importe.
Los altos niveles de óxido de etileno se han detectado en una infinidad de productos en los últimos meses
De esta forma, estos productos se unen a una lista de artículos dañados por el óxido de etileno como son los helados Mars, decenas de variedades de Nestlé, otras del Grupo IFA, 29 variedades de helados marca Carrefour, así como los cuatro lotes de flan de vainilla que dio a conocer la marca La Fageda.
Estos últimos, aunque no se ha detectado presencia de óxido de etileno en ellos, la Agencia de Salud Pública de Cataluña ha decidido ordenar la retirada de todos aquellos alimentos que contengan ingredientes que, poco o mucho, hayan estado en contacto con el óxido de etileno. Por ello, se ha decidido dicha retirada por los posibles riesgos que pudiesen derivar de su ingesta.
Cápsulas y barritas retiradas
- Barritas sabor naranja Vitamins + Minerals en envase de 30 unidades, con lote L 21.140 y L21.189.
- Cápsulas de electrolitos Salts Caps en envase de 100 unidades, con lote L 21.182.
- Barritas sabor limón Electrolytes Tablets "Ecosize" en envases dobles de 20 unidades, con lote L 21.166.
- Barritas sabor fresa Electrolytes Tablets en envases dobles de 20 unidades, con lote L 21.188.
- Barritas sabor limón Electrolytes Tablets en envases dobles de 10 unidades, con lote L 21.167.
Facua critica al Ministerio de Consumo
Una nueva alerta que ha servido para que Facua vuelva a incidir en la no publicación de la lista de todos los productos afectados por parte de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), dependiente del Ministerio de Consumo. Esta lleva desde finales de julio sin actualizar el listado de productos afectados en su página web, donde solo se hace mención a Mars y Nestlé.
Por último, Facua ha advertido de que "numerosos establecimientos de hostelería y tiendas de alimentación podrían seguir comercializando productos contaminados con óxido de etileno si no los adquirieron a través del distribuidor sino de forma directa en hipermercados antes de su retirada". Por ello, insiste en la necesidad no sólo de que las comunidades autónomas vigilen los protocolos de retirada, sino de que "exista transparencia hacia los consumidores" sobre los artículos afectados.