15 Aniversario
La confianza empresarial vuelve a los mismos niveles que en 2020
- El 80% de los directores generales cree que la economía española crecerá los tres próximos años
- El 62% considera que también lo hará la economía mundial
- Apuntan que la clave está en la transformación digital
Carlos Asensio
Madrid,
Tras la parálisis de la economía y las empresas durante un año debido a la pandemia de la COVID-19, la recuperación empresarial empieza a hacerse notar. Los fondos "Next Gen" de la Unión Europea, enmarcados dentro del plan de recuperación y resiliencia tras la pandemia, serán como el trampolín que las empresas necesitan para acelerar dicha recuperación. Desde Bruselas han dispuesto algo más de 2.000 millones de euros de los cuales España recibe alrededor de 720 millones a ejecutar entre los años 2021 y 2022.
Aún así, para que las empresas puedan percibir estos fondos deben hacer una serie de cambios que, principalmente, pasan por la transformación tecnológica o la sostenibilidad. El futuro empresarial es optimista. Desde la consultora KPMG se han dedicado a encuestar a 1.350 directores generales de empresas de todo el mundo, de los cuales 50 son españoles. A raíz de estos cuestionarios, lanzados entre los meses de julio y agosto de 2021, han elaborado el informe 'CEO Outlook 2021' y una de las primeras conclusiones que han sacado es esa: optimismo. Los directivos mundiales, en líneas generales, prevén un "crecimiento robusto" de la economía y esperan "aumentar el tamaño de sus compañías a través de otras operaciones de crecimiento no orgánico". En concreto, el 69% de los encuestados ha asegurado que estos son sus planes.En el caso de los CEO de España, la gran mayoría ponen el foco en la transformación digital de sus compañías y el 56% de ellos "priorizará el desarrollo de las capacidades y habilidades de sus empleados sobre la adquisición de nueva tecnología", apuntan.La senda del optimismo empresarial parece ser generalizada. El 80% de los directivos encuestados por KPMG apuntan que la economía española "crecerá en los próximos tres años" y el 62% confía en que lo hará la economía mundial, a diferencia del 60% del resto de CEOS encuestados a nivel global.