15 Aniversario
'elEconomista' cumple 15 años líder de audiencia de la prensa económica
- Nuestra vocación de contar lo que pasa, de estar cerca de las personas que toman decisiones y de influir en la sociedad con información contrastada, es la que nos ha llevado a ser líderes, una posición que debemos a todos los lectores y anunciantes que nos acompañan y que crecen año tras año
elEconomista.es
Aquel 28 de febrero del año 2006, parece que fue ayer y han pasado 15 años, llegó a los quioscos el primer número de elEconomista con la vocación de hacer un periodismo económico capaz de llegar a todo el mundo y de convertirse, al mismo tiempo, en el diario de referencia de los empresarios, directivos e inversores. Desde entonces, el diario naranja ha ido creciendo y consolidándose como un medio imprescindible. Primero se hizo un hueco entre los lectores influyentes, aquellos que, en definitiva, toman las decisiones. Después se ha convertido en el referente de la información económica, empresarial y bursátil que aglutina millones de lectores cada mes. Son 15 años de prestigio informativo.
En concreto, según los datos publicados por comScore, el diario de Editorial Ecoprensa cerró octubre con 10,37 millones de usuarios únicos en España, lo que lo coloca como líder de audiencia, muy por delante de su competidor más directo, el diario Expansión, que tuvo 6,18 millones de visitantes únicos en nuestro país.
Pionero como medio digital nativo, pues tanto la web como la edición impresa nacieron a la vez, elEconomista vio la luz en los últimos compases de la bonanza económica y ya ha hecho frente a dos grandes crisis en las que ha sabido acompañar al sector privado. Y siempre apostando por la sostenibilidad, la igualdad de la mujer, la seguridad jurídica y la defensa de la Monarquía constitucional, garantes de la estabilidad de un magnífico país donde emprender, crear riqueza, empleo y prosperidad.
En este tiempo, elEconomista ha ido de la mano con las compañías españolas que han internacionalizado sus negocios; tuvo el valor de adelantar el rescate de la economía española que tanto negó el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero; denunció la crisis de las cajas de ahorros, que dio lugar a una transformación en el sector financiero y puso en la picota la gestión de los políticos y sindicalistas y la idoneidad de su presencia en los consejos de administración; y desmontó los brotes verdes a los que tanto apelaba el gobierno socialista en los primeros años de la crisis del ladrillo, que rápidamente se convirtió en un crack financiero.
Este diario ha sabido estar siempre al pie de la noticia facilitando información veraz, independiente y de calidad para ayudar a los empresarios e inversores a tomar decisiones certeras.
Las jornadas que organiza elEconomista son punto de encuentro de empresarios y gobernantes
La pandemia del coronavirus, que ha puesto en peligro la supervivencia y la solvencia de importantes sectores de la economía española, ha permitido una vez más demostrar el papel fundamental de elEconomista en la sociedad española. Los datos del medidor de audiencias homologado muestran así que nuestros lectores premian el buen trabajo realizado por toda la redacción del diario naranja que, desde unos días antes de que el Gobierno de Pedro Sánchez decretara el estado de alarma en 2020, trabaja incansablemente desde donde haga falta para ofrecer la información útil, inteligente, veraz, única y actualizada.
Resiliencia
La crisis también ha afectado al sector de los medios de comunicación, ya que la inversión publicitaria se ha desplomado desde 2009 y no ha logrado recuperar los niveles previos.
En este contexto, el grupo Ecoprensa ha sabido transformarse y diversificar sus vías de ingresos con la creación del departamento de branded content, las revistas sectoriales digitales y la organización de eventos. Esto último ha convertido a elEconomista en un punto de encuentro donde los empresarios, inversores y altos representantes del Gobierno exponen sus preocupaciones, proyectos de futuro e intercambian impresiones sobre la actualidad y los retos que afrontan tanto sus negocios como las distintas industrias del país y el mundo.
El gigante naranja se ha consolidado también como un medio absolutamente imprescindible para los inversores
El gigante naranja se ha consolidado también como un medio absolutamente imprescindible para los inversores, poniendo a su alcance múltiples herramientas para la gestión de sus carteras. Además de Ecobolsa, el suplemento de mercados e inversión que se publica los sábados, el periódico ha lanzado a lo largo de estos años las mejores herramientas de inversión del mercado español. Es el caso del Eco10, que se construye con las recomendaciones de medio centenar de firmas de inversión, seleccionando los valores de calidad del mercado español.
Además, el diario de Ecoprensa ha alcanzado un gran hito al convertirse en el primer medio de comunicación que ha conseguido que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) apruebe el primer fondo de inversión asesorado por un medio de comunicación en nuestro país, Tressis Cartera Eco 30, en septiembre de 2018.
El resultado es que desde que nació hace tres años, en el peor contexto de inversión posible, arrancando con la Guerra Comercial entre EEUU y China y socavados por la mayor pandemia que han conocido los mercados, arroja una rentabilidad por encima del 20% que ha colocado a este vehículo en la mitad superior de su categoría, la renta variable de gran capitalización estilo valor.
El colchón de rentabilidad que logra la Cartera Eco30 desde su nacimiento se equipara en rentabilidad con Bestinver y supera a todas las firmas de valor que tanto admiramos de nuestro país (AzValor, Magallanes, Horos y Cobas), al tiempo que se ubica en una posición destacada dentro de los fondos de gran capitalización estilo valor que analiza Morningstar.
Pero el proyecto de elEconomista, que cuenta con un equipo fuerte y diversificado, no ha hecho más que empezar. Estos solo han sido los primeros 15 años. Tenemos las ganas, la ilusión y la fuerza de un adolescente, la experiencia de un veterano y la determinación del líder para crecer en contenidos y mejorar aún más la oferta informativa para nuestros lectores. Muchas gracias por estar ahí.