
Este año 2018, Sevilla está de moda y lo tiene todo para ser una de las ciudades españolas más visitadas de este país. La capital hispalense ha sido elegida por la guía Lonely Planet como la ciudad número uno para visitar en 2018. Y el prestigioso diario The New York Times la ha situado en la posición 19 como destino imprescindible para visitar. Unos datos que apuntan el potencial de la capital andaluza y sirven para entender cómo un destino se pone de moda en el mundo. Sin embargo, otra ciudad andaluza, Málaga, sigue los pasos de Sevilla porque durante el pasado año la ciudad ha trabajado mucho para atraer al turista más internacional. Así, Málaga ha captado el interés de medio centenar de publicaciones especializadas en turismo, tanto de edición nacional como internacional, según ha informado la concejala de Turismo, María del Mar Martín Rojo.
El año pasado se publicaron un total de 50 reportajes sobre la oferta turística de Málaga en los principales medios de comunicación de todo el mundo, concretamente 18 en medios escritos y 32 en versión digital. Estos datos forman parte del informe de prescriptores profesionales correspondiente al año 2017, que recopila la difusión del destino mediante el formato de reportajes en medios de comunicación de tirada internacional, nacional y regional, así como en las revistas profesionales del sector turístico, los portales online de turismo o las guías de viajes.
Martín Rojo ha explicado que este año se ha evidenciado un "importante avance" en este sentido, lo cual ha permitido que la oferta turística de la ciudad haya tenido presencia a través de estos canales en casi una veintena de países, entre los que se encuentran, por número de publicación: Reino Unido, Estados Unidos, Holanda, Bélgica, Francia, Italia o Canadá.
Los reportajes se han publicado en medios internacionales reconocidos como The Daily Mail, Sunday Telegraph, Hola TV o Traveler Conde Nast. No reflejan únicamente la oferta genérica de la ciudad, sino que recogen también aspectos concretos de los atractivos turísticos que ofrece el destino. Así, por ejemplo, el desglose por segmentos muestra que en 23 publicaciones se habla de cultura, en 17 de viajes, en cuatro de gastronomía y en tres de turismo idiomático. Las tres restantes versan sobre cruceros, turismo LGTB y ornitología, respectivamente.
En 2017, un total de 109 periodistas de los principales mercados turísticos tuvieron la oportunidad de conocer los atractivos de Málaga gracias a los viajes de familiarización organizados por el Área de Turismo. Los meses de mayor repercusión mediática durante 2017 fueron julio, con siete publicaciones --el 14 por ciento del total-- y febrero, marzo y mayo, con el 12 por ciento, lo que se traduce en seis publicaciones cada mes.
También destaca que el 72 por ciento de las publicaciones pertenecen a medios de comunicación especializados y el 28 por ciento a generalistas. El 64 por ciento de los artículos han sido publicados online y el 36 por ciento se corresponde con ediciones escritas. La mayoría proceden de Europa (76%), destacando las emitidas desde Reino Unido (14%).
La edil ha recordado que el alojamiento corre a cargo de los hoteles de la ciudad gracias al convenio firmado por el Consistorio y las empresas del sector. Igualmente, en la organización de estas actividades promocionales se cuenta con la colaboración de Renfe, las compañías aéreas o las empresas de transporte.
Para la selección de los periodistas que participan en los viajes de familiarización, el Área de Turismo cuenta también con la colaboración de Turespaña quien, a través de sus oficinas españolas de turismo (OET) en los diferentes países, certifica que los participantes son, efectivamente, prescriptores profesionales.
Previsión en este año
El plan de dirección del Área de Turismo actualmente en vigor recoge la determinación de que la comunicación se convierta en uno de los ejes más activos en sus estrategias de promoción, ya que la ciudad de Málaga actualiza constantemente su oferta turística, sus infraestructuras y equipamientos, por lo que se hace necesario comunicar estas novedades lo antes posible y al mayor número de potenciales interesados.
Se seguirá prestando una especial atención a la comunicación en el mercado nacional. Para ello, el Área de Turismo se apoyará en un plan de comunicación con medios nacionales y en la programación de diversos viajes de familiarización, además de en el envío de 'newsletters' y visitas comerciales, entre otras acciones.
Durante este año se potenciarán aún más las acciones destinadas a la prensa escrita (tradicional y online) con el objetivo de aumentar la presencia del destino en los principales mercados de todo el mundo. De esta forma, el documento marco de la política promocional de la ciudad, que cuenta con el visto bueno del sector turístico, prevé en 2018 la realización de una treintena de viajes de familiarización para periodistas tanto nacionales como internacionales, que representarían a los mercados estratégicos para Málaga.
Estos viajes se celebrarán en Europa (España, Francia, Holanda, Reino Unido), América (Estados Unidos) y Asia (Japón). Los meses de mayor actividad en lo que llevamos de año han sido febrero y marzo, con cinco acciones promocionales cada uno. Le sigue en número, enero, abril y septiembre, con cuatro al mes.
En colaboración con Andalusian Soul, el Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga realizará seis acciones promocionales, de las 37 totales que están programadas para este año.