Status

De turismo al espacio en globo de helio con una empresa española

Durante la celebración del foro 'Viajes del futuro: globos espaciales', organizado durante el Fitur por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), José Mariano López Urdiales, director general de la empresa Zero 2 Infinity, ha presentado su propuesta de viajes premium al espacio mediante un globo de helio. "La posibilidad de explorar el espacio es una opción real que está infraexplotada, es un sector embrionario y nuestra idea es facilitar el acceso al espacio a todo el que lo necesite, incluidos turistas; el espacio se va a democratizar y va a permitir disfrutar de experiencias nuevas", ha apuntado.

Viajar al espacio en una cápsula presurizada, con capacidad para seis personas, que sube hasta 36 kilómetros de altitud con la ayuda de un globo de helio, es lo que propone el proyecto Bloon de esta compañía afincada en Barcelona. Se trata de una propuesta "diferente a otras opciones de turismo espacial porque, ha dicho, con esta se disfruta de dos horas de duración en la estratosfera mientras que otros solo ofrecen "un par de minutos". El director general de la empresa Zero 2 Infinity también ha explicado que el ascenso con globo reduce las emisiones de gases contaminantes".

En cuanto al diseño, la cabina está configurado para un total de seis pasajeros, incluidos dos pilotos, con espacios individuales para cada viajero. El diseño patentado presenta grandes ventanas panorámicas que permitirán una exploración inolvidable. "Bloon es una solución sostenible para el transporte espacial que no tiene un impacto negativo en el medio ambiente. La cápsula es reutilizable y, como el globo usa helio, garantiza una misión segura sin emisiones" explica la compañía. Asimismo, la marca de moda sostenible Ecoalf ha sido encargada diseñar la indumentaria para los pilotos, los pasajeros y el equipo de operaciones de la empresa.

Zero 2 Infinity cree firmemente que sector espacial se ha vuelto más abierto a las iniciativas privadas y actualmente está viviendo una revolución gracias a una serie de avances que están allanando el camino para la creación de cientos de empresas que necesitan servicios de transporte eficientes y seguros. Esta compañía, una empresa privada con sede en Barcelona, España, con filiales en todo el mundo, tiene la intención de simplificar radicalmente el acceso al espacio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky