
Como las prendas de ropa, los gadgets tecnológicos o cualquier tipo de producto que se puede comprar, el vino también está entrando en el sector del e-commerce. De hecho, la última gran compañía en apostar por al venta online de vino ha sido el gigante de la alimentación Carrefour que presenta una bodega virtual de más de 1200 referencias y que entrega en entre 48 y 72 horas.
Carrefour impulsa su 'e-commerce' con el lanzamiento de la mayor bodega 'online' de España, que contará más con más de 1.200 referencias, entre las que destacan los grandes vinos, un amplio surtido de cavas o vermuts y espirituosos. En concreto, la nueva bodega cuenta con un almacén exclusivo en Alcobendas (Madrid), desde donde se realizan todos los envíos en un periodo de 48-72 horas dentro de la Península Ibérica y con los gastos de envío "más económicos" del mercado, según ha informado la compañía.
Esta bodega cuenta con buscadores predictivos de productos y filtros para encontrarlos con mayor rapidez que, junto con la información disponible sobre las tipologías de uva, bodegas y denominaciones de origen, convierten a la plataforma en una de las más completas del mercado que da cabida a todo tipo de consumidores, con independencia su grado de conocimiento sobre el mundo del vino.
Aplicaciones móviles para el escaneo de vinos como Vivino, que ha conseguido más de 26 millones de descargas, también está apostado por el e-commerce de vino y ha puesto a la venta las marcas que mejor clasificación obtienen en su plataforma. El fundador de Vivino, Heini Zachariassen, tiene claro que el comercio minorista de vino puede ser objeto del mundo virtual de la misma manera que Amazon cambió la forma en que los consumidores compran libros."De repente, es mejor comprarlo en casa que en la tienda, y ese cambio también va a ocurrir en el vino", añadió.
El gigante del lujo Louis Vuitton Moët Hennessy (LVMH) también se ha sumergido en este sector pero con una propuesta más exclusiva. Su nueva plataforma Clos19 pretende convertirse en un selecto club social en el que sus integrantes además de tener acceso a las botellas más preciadas pueden disfrutar de viajes enológicos, degustaciones profesionales y a un medio de comunicación especializado, Journal 19.