
El prestigioso café kopi luwak, que se extrae de los granos de café digeridos por civetas y expulsados entre sus heces, sale a la venta en forma de cápsulas para las máquinas de Nespresso. El pack de 10 dosis cuesta 100 euros.
La joven compañía Halo Coffee, fundada por un exdirectivo de Nespresso, se posiciona con este lanzamiento compatible con las máquinas del gigante cafetero en el Olimpo de los café premiun en formato cápsula. El kopi luwak es el café más caro y exótico del mundo y se caracteriza por su sabor exótico a tierra, su intensidad y por un toque de caramelo o chocolate.
La versión de Halo, el Kopi Luwak Diamond, se extrae de plantaciones silvestres certificadas de la región de Gayo, en Indonesia, y su sabor se caracteriza por sus notas de chocolate oscuro mantecoso, macadamia tostada, plátano frito y lichi tropical. Según la compañía, degustar este café es "una oportunidad para disfrutar de 170 años de historia en cada taza y compartir nuestro viaje".
Sin embargo, el objetivo de esta compañía no solo ha sido encapsular el mejor café del mundo sino conseguir que el tan de moda café de cápsula sea menos perjudicial para el medio ambiente gracias a que utiliza una mezcla de fibras naturales y biodegradables para fabricar la envoltura de cada monodosis.
El café kopi luwak
Se trata del café más caro y exótico del mundo que se obtiene de las cerezas de café que han sido ingeridas, digeridas y excretadas por la civeta.
Este pequeño marsupial se alimenta de los frutos del cafeto, del que solo digiere la parte carnosa del fruto, dejando los granos del café intactos. En el posterior proceso de digestión del animal, los granos modifican su sabor. A continuación, las heces que son recolectadas por los lugareños se lavan y tuestan ligeramente para no estropear los complejos sabores que se han creado en la digestión.
No se producen más de 700 kilos al año, su precio sube hasta los 1.000kg el kilo ya que la civeta sólo come cerezas maduras por la noche y la cosecha no dura más de tres meses.