Status

Operación bikini sí, pero con cabeza

Seguro que has pensado en ello o quizás ya te encuentras inmerso en tu 'operación bikini' particular. Una carrera contrarreloj contra los kilos de más que hemos ido acumulando durante el invierno que a veces resulta un tanto peligrosa y poco efectiva. Tras estudiar el fenómeno durante la última década, los especialistas del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO) han elaborado una lista en la que desmitifican algunas falsas creencias sobre la ineludible 'operación bikini', y nos dan las claves de cómo lograrlo sin que nuestro bolsillo lo sufra excesivamente, ni tampoco lo haga nuestra salud.

Muchas veces el intento de perder peso en un tiempo récord nos expone a determinados riesgos: deficiencias de nutrientes y vitaminas, anemia, problemas de bajadas de azúcar e hipertensión, o un adicional aumento de peso debido al efecto yo-yo". Tener las ideas claras desde un principio y dejarnos guiar por un profesional, ahorra tiempo y también nos ayuda evitar un gasto innecesario que puede oscilar entre 200 y 400 euros por cabeza, según cálculos realizados por la entidad.

Algunas falsas creencias sobre la 'operación bikini'

Hoy desmontamos falsos mitos en torno a las dietas de adelgazamiento, que te ayudarán en tu propósito de lucir tipazo este verano.

1. El mejor momento para reducir grasa es de noche

No existe ninguna crema milagrosa que solucione el problema de la obesidad, ni de día, ni de noche. "Creer que aplicando un producto mientras dormimos nos hará despertar delgados, es desde mi opinión, una falsa esperanza o mejor dicho, un cuento de hadas", comenta Rubén Bravo, portavoz de la entidad.

Las cremas reductoras y anticelulíticas nos ayudarán de forma limitada a mejorar el estado de la piel o a reducir volumen, siempre y cuando sigamos un plan nutricional y una actividad física específicas, por si solas estos remedios tienen un efecto muy limitado.

¿Qué nos costará? En función de la superficie corporal y la frecuencia con la que aplicamos la crema, entre 25 y 35 euros por 150 ml en algunas marcas.

2. Las dietas de moda de las famosas

"El hecho que estrellas como Adele o Miley Cyrus han podido adelgazar -la primera con una dieta vegetariana y la segunda con una dieta sin gluten- no significa que nosotros también lo haremos siguiendo su ejemplo, sobre todo si se pretende hacer sin ayuda profesional y a ciegas", apunta Bravo.

En la sociedad actual en lo que se refiere a los secretos de belleza y trucos para adelgazar, nos encontramos ante una interesante paradoja: por cada persona famosa que consigue el cuerpo 10, hay un sinfín de imitadores que fracasan. En estos casos la fórmula "a imagen y semejanza" no funciona y más bien suena "a grandes logros, mayores fracasos".

Privarnos del gluten, esta proteína tan importante que se encuentra en el trigo, puede llevar a una deficiencia de nutrientes clave, especialmente vitaminas B, hierro, zinc y ácido fólico. Una dieta prolongada vegetariana también nos puede causar déficit de proteína y, como consecuencia, debilidad a nivel físico y mental, o disminución de la masa muscular", advierte Bravo.

¿Qué nos costará? Este error nos sale caro, ¡justamente porque es gratis!.

3. Probar la dieta exprés del herbolario

Algunas tiendas de productos naturales se han apuntado a la 'operación bikini' ofreciendo una dieta con un coste semanal bastante económico. Es otra falsa promesa, ya que "el precio por sí mismo no es garantía de resultado, ni de su efecto duradero", anota el especialista de IMEO y añade que "por un poco más tendremos un seguimiento en condiciones". En una semana podemos aspirar a bajar de forma equilibrada y saludable de 1 a 1,5 kilos, según el sexo; con una fuerte actividad física podemos llegar a un máximo de 2,5 kilos.

¿Qué nos costará? Aproximadamente 27 euros por semana. Aplicando la lógica resulta que cuánto más tarde te apuntas a la "operación bikini", más barato te sale la aventura.

4. Empacharse de ensaladas y sandía

En esta época del año, las ensaladas apetecen, pero no hay que basar nuestro menú exclusivamente en ellas para evitar riesgo de desnutrición, anemia o deficiencia de vitaminas; retirando o reduciendo en exceso las proteínas, bajaremos de peso, pero la gran mayoría será masa muscular en vez de grasa. No olvidemos que las ensaladas también pueden engordar, dependiendo de componentes, cantidad y cómo están aliñadas.

¿Qué nos costará? Económico, no suponen un extra para el bolsillo, ya que siempre son más baratas que un menú estándar o plato combinado. Aproximadamente 8 euros por unidad en sitios de comida rápida.

5. Agotarse de abdominales por un vientre playero

Hacer abdominales cada día durante dos meses -¡excepto los domingos!- para conseguir las tan cotizadas tableta de chocolate. Es otro disparate poco realista que algunos gimnasios "prescriben" a los que quieren deshacerse de la tan embarazosa barriga.

Prometen que con 8 semanas de entrenamiento continuo, la panza será sólo un mero recuerdo del pasado. "Muchas personas se equivocan en pensar que haciendo abdominales, reducirán la grasa acumulada en la zona de la barriga, más bien sería un ejercicio contraproducente que podría hasta acarrearnos problemas de salud", discrepa Ángel Nogueira, especialista en Actividad Deportiva IMEO.

Primero habrá que quemar la grasa y luego trabajar los músculos. Cuando los kilos de más están concentrados en la barriga, precisan de un ejercicio mixto, aeróbico y anaeróbico moderado. Al subir cuestas, nadar o hacer un footing ligero al menos 30 minutos en la mayorí­a de los dí­as de la semana, potenciamos la creación de masa muscular y facilitamos la quema de grasa visceral.

¿Qué nos costará? Como mínimo 2 meses de matrícula, unos 100 euros aproximadamente.

6. Decantarse por los programas de fitness radicales

"Con dedicar entre 50 y 90 minutos al día, alternando ejercicios de musculación con aeróbicos moderados, conseguiremos nuestros objetivos, sin necesidad de poner en peligro la salud", señala Ángel Nogueira, especialista en Actividad Deportiva del IMEO.

¿Qué nos costará? Lo más variado, desde los 20 euros la sesión en algunas actividades hasta los 3000 euros el mes en campamentos de adelgazamiento.

7. Confundirse con el shopping compulsivo

Pensar que cada vez nos queda menos tiempo para pasar la prueba del bañador, nos hace cometer errores con más facilidad y a mayor escala. "La compra compulsiva de productos milagrosos no es garantía para perder los kilos que nos sobran, es fundamental que un especialista nos guíe y aconseje en la tan amplia oferta del mercado.

¿Qué nos costará? dependiendo del uso que se hace de la tarjeta de crédito. Desde unos 20 euros por compra.

8. "La ropa también nos adelgaza"

Es la operación bikini al revés que consiste en poner, en vez de quitar cierto tipo de ropa, sobre todo aquellos modelos de pantalones y fajas con ingredientes reductores, o zapatillas push-up que han lanzado las grandes marcas para que los dos principales activos del cuerpo femenino -delantera y trasero- se vean esculpidos a la perfección, creando un efecto de "levantado, recogido y redondo" que tanto gusta exhibir en el período vacacional.

"Es cierto, hay algunas prendas que nos favorecen más que otras, incluso que nos pueden mejorar y ayudar a perder algo de volumen o tonificar algunas partes del cuerpo, pero a la hora de la verdad la báscula no miente", replica Bravo. 

¿Qué nos costará? desde 40 euros pantalones o faja con efecto lipolítico, desde 25 euros el sujetador y 110 euros por las zapatillas de marca que moldean la figura.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky