Status

Cómo conseguir el éxito según Josef Ajram: "Yo ya soy lo que quería ser de mayor"

Imagen: Facebook

Josef Ajram hizo con solo 18 años su primera operación de bolsa y su vida cambió. Lo siguiente fue dejar la carrera, tomarse la Bolsa como su trabajo y ganar una fortuna. El resultado, cuenta el propio Josef Ajram en una entrevista exclusiva a Evasión, han sido 17 años de trabajo en lo que le gusta, un matrimonio feliz y una maravillosa hija. "Yo ya soy lo que quería ser de mayor (...) sería injusto mirar más arriba", sentencia Ajram.

Con motivo de la publicación de su último libro, Inconformistas, este barcelonés cuenta cuáles son las decisiones que debe tomar y las respuestas que debe obtener toda persona que quiere alcanzar el éxito y ser dueño de su propia vida (y si se puede ganar una fortuna).

De padre Sirio y madre catalana, Josef Ajram es uno de los day trader -compra activos financieros al precio más bajo para luego venderlos lo más caro posible en la misma sesión- más famosos de este país. Ajram explica que se decidió por invertir en bolsa porque le llamó mucho la curiosidad que algo cambiase cada día. Y finalmente quedó atrapado por su dinamismo, por "el no saber qué va a pasar mañana".

Hoy en día, dos décadas después de su primera inversión, siendo imagen de marcas de lujo como Tag Heuer y escritor de libros, Ajram asegura que la bolsa sigue siendo su pasión, su profesión y principal fuente de ingresos. Este day trader dice que todo el mundo puede ganar dinero en Bolsa si "tiene paciencia, si no la considera como un juego y si tiene la humildad de saber que se puede equivocar". Sin embargo, la clave del éxito y de la felicidad no se encuentra ni en el dinero -"aunque da mucha tranquilidad", confiesa- ni en los índices bursátiles, sino en uno mismo.

Josef Ajram explica a Evasión que para alcanzar la senda del éxito toda persona debe contestar primero una serie de preguntas como: ¿Qué quiero ser mayor? ¿Por qué estudio? ¿Por qué trabajo? ¿Para qué me estoy formando? Una vez contestadas, el barcelonés advierte que hay que "ser consciente del talento que uno tiene y ver si lo que quieres ser de mayor es rentable". Para los momentos del camino donde la confianza flaquea, recomienda "marcarse objetivos fácilmente alcanzables porque consiguiendo metas, aunque sean fáciles, recuperas confianza".

Respecto a la felicidad, la clave de Ajram remite al consejo de "padre, de hermano mayor" que le dio un gran amigo suyo: Pere Cahué, el propietario de la famosa tienda de bicis catalana Probike. Josef relata que cuando tenía unos 24 años trabajaba 16 horas al día y apenas tenía tiempo para él, para sus amigos o para hacer deporte. Cahué le dijo que la fórmula de la felicidad pasaba por seguir la regla de los tres ochos (ocho horas para trabajar, ocho horas para dormir y ocho horas donde ser el propietario de tu vida). Y así fue como se decidió por montar su propia sociedad y hacerse autónomo.

Catorce años después de ese momento, este feliz padre de familia comparte su éxito con su mujer, "mi máximo apoyo". Y lo único que quiere es mantenerse así, compartirlo con sus seres queridos y conseguir esa regla de los tres ochos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky