Vivienda

El sector inmobiliario logra su segundo mejor año, pese a la incertidumbre

  • La inversión en activos terciarios cae un 7% y se sitúa en 8.757 millones

Alba Brualla

El sector inmobiliario ha estado muy cerca de lograr un nuevo récord de inversión en 2016, un hito difícil de conseguir si se tiene en cuenta que el pasado año ha estado marcado por la incertidumbre política tanto a nivel nacional como internacional. A pesar de todo ello, el desembolso en activos inmobiliarios terciarios (oficinas, retail, logística y hoteles) apenas ha descendido un 7%, hasta situarse en los 8.757 millones de euros, según los datos facilitados por la consultora JLL.

Este es el segundo mejor dato de la última década, que logró su cifra récord en 2015 cuando se transaccionaron inmuebles por volumen de 9.407 millones de euros.

En cuanto al reparto por sectores, las oficinas y los activos comerciales compiten otro año más por el primer puesto. En 2016 ha sido el sector retail el que ha logrado una mayor cifra, con 2.977 millones de euros desembolsados y repartidos entre centros comerciales (1.650 millones de euros), locales (575 millones de euros) y otros activos comerciales (753 millones de euros). Este sector ha ido ganando peso durante los años de crisis y acercándose cada vez más al de las oficinas, que en los años de bonanza tenía de forma indiscutible el liderazgo, llegando a distanciarse de los activos retail en más de 2.200 millones en el año 2007. La compra del centro comercial Diagonal Mar, en Barcelona, por parte de Deutsche Bank, que pagó 495 millones, fue la operación mas relevante de este sector el año pasado.

En el caso de las oficinas, que movieron 2.806 millones de euros, las principales transacciones fueron la compra de la Torre Cepsa por parte de Pontegadea, brazo inversor de Amancio Ortega, que pagó 490 millones por este rascacielos madrileño y la adquisición del Parque Adequa, por parte de Merlin, que pagó 380 millones de euros.

Por otro lado, los activos hoteleros alcanzaron los 2.155 millones, seguidos del sector logístico que fue el único que incrementó la inversión en 2016, un 88%, hasta los 819 millones.