Vivienda

Así es el pueblo de Burgos de 50 casas e iglesia incluida que se vende por 350.000 euros

  • Bárcena de Bureba se encuentra a tan solo 40 kilómetros de Burgos
  • Esta localidad ahora abandonada formó parte del primer condado de Castilla
  • Tiene suministro de luz y agua en sus cercanías por lo que es recuperable
Foto: Google Maps.

elEconomista.es

La España rural, tan abandonada en ocasiones tanto en el lado poblacional como en el noticioso, ha recibido estos días un excelente anuncio que podría interesar a más de un inversor. Sobre todo por su bajo precio, las 50 viviendas de la localidad burgalesa de Bárcena de Bureba se anuncian en Idealista a razón de tan solo 350.000 euros.

Que la pandemia propició la búsqueda de viviendas hasta entonces en continuo desprestigio es una obviedad que ayudó, en parte, a la conocida como España vaciada. Por sus características de aislamiento y mayores entornos al aire libre, consecuencia de ello se ha visto un crecimiento en el interés en adquirir viviendas rurales en los últimos meses.

Un efecto que propició que, por ejemplo, una aldea de Segovia de 5.000 metros cuadrados se vendiese a un precio más bajo que el de un pequeño piso en el centro de una gran ciudad. Un anuncio atractivo al que ahora se ha sumado otra localidad castellanoleonesa, en esta ocasión a tan solo 40 kilómetros de Burgos.

Así es Bárcena de Bureba

Bárcena de Bureba, que en los años 80 comenzó su proceso de despoblación, se anuncia en el portal Idealista a razón de 350.000 euros. Con alrededor de 50 viviendas abandonadas que forman su casco urbano, todas están incluidas en el precio junto a su iglesia románica que aún conserva el ábside, presbiterio y campanario.

Bárcena de Bureba formó parte del primer condado de Castilla, por lo que tiene mucha historia alrededor

Muchas de las casas recuperables, gracias a su estructura con muros de sillería en piedra caliza, estas cuentan con suministro de luz y agua por lo que pueden ser perfectamente ocupadas de llevar a cabo una reforma sobre sus bases. Hasta completar una parcela completa de 25.000 metros cuadrados, con 4.000 de ellos en construcción, todo forma parte de un plan de recuperación de esta España vaciada.

Así lo vende su único propietario, cuya idea es la de reflotar turísticamente esta localidad que formó parte del primer condado de Castilla y respira historia en sus antiguas calles. Con estratégica ubicación, Bilbao y Vitoria se encuentran a unos 100 kilómetros de distancia, la región ofrece multitud de posibilidades culturales y naturales.