El reto de alquilar por menos de 900 euros en las zonas 'prime' de Madrid y Barcelona
- Las casas de 55 m2 en 9 distritos entre ambas capitales superan dicho precio
- El precio al mes supera los 1.000 euros en Eixample y Sarrià-Sant Gervasi
Mónica G. Moreno
Madrid y Barcelona están entre las ciudades más caras de España para alquilar una vivienda, no es ningún secreto. En la Ciudad Condal el metro cuadrado alcanzó los 16,9 euros en el cuarto trimestre de 2021, mientras que en la capital el precio para arrendar un inmueble se situaba en los 14,8 euros/m2, según los datos de urbanData Analytics (uDA), lo que llevó al alquiler medio a los 1.343 euros/mes y los 1.206 euros/mes, respectivamente. Muy por encima de esas barreras -concretamente superando los 1.700 euros/mes-, estuvieron el distrito barcelonés de Sarrià-Sant Gervasi o el madrileño Salamanca.
Y es que arrendar por menos de 900 euros al mes supone todo un reto, al menos en las zonas más exclusivas de ambas capitales. Así lo revelan las cifras de urbanData Analytics, que muestran que en los distritos prime de Barcelona y Madrid, alquilar una vivienda de 55 m2, aproximadamente, -cuya tipología corresponde a inmuebles entre cero y una habitación- supera o ronda los 1.000 euros al mes. De hecho, el metro cuadrado más caro para arrendar en algunos de estos distritos se paga en esta tipología de viviendas.
"Las viviendas tipo estudio o de un dormitorio en estos distritos son las que registran mayor volumen de operaciones de alquiler, superior al 60% respecto del total de transacciones de esa tipología. Hemos detectado, además, un aumento de los hogares unipersonales, razón que también explica por qué la demanda se concentra en estos activos más pequeños elevando su precio", señala Manuel Cacho, managing director de uDA.
Por encima de 1.000 euros
Para alquilar una casa tipo estudio o de una habitación en el céntrico distrito barcelonés de Eixample había que desembolsar, de media, 1.086 euros al mes al cierre del cuarto trimestre del año pasado. En esta zona, que se compone por seis barrios, el precio unitario del alquiler se situaba en 20,3 euros/m2 a cierre de diciembre, entre los más caros de la ciudad y de las distintas tipologías, después de experimentar un crecimiento del 5,1%, respecto al tercer trimestre de 2021.
Alquilar un piso de una habitación, más de 1.000 euros en Eixample y Sarrià-Sant Gervasi
Una situación similar a la experimentada en Sarrià-Sant Gervasi, donde alquilar una vivienda de 55 m2 aproximadamente también supera los 1.000 euros al mes, concretamente, el precio medio mensual se ubicaba en 1.036 euros. Este distrito barcelonés, que cuenta con una extensión de 20,09 km2 y una población de 148.172 habitantes, se compone por los barrios de Sarrià, las Tres Torres, Sant Gervasi-la Bonanova, Sant Gervasi-Galvany, Vallvidrera, el Tibidabo i les Planes y el Putxet i el Farró.
Por debajo de la barrera de los 1.000 euros mensuales estuvieron los alquileres en la zona de Gràcia para este tipo de viviendas. Así, en el cuarto trimestre del año pasado el inquilino que arrendaba una vivienda de 55 m2, aproximadamente, desembolsaba al mes 986 euros en concepto de renta. Le siguen de cerca los precios de Sant Martí, donde el alquiler de las viviendas de hasta una habitación alcanzó, de media, los 980 euros.
En el distrito barcelonés de Ciutat Vella -donde se ubican icónicas zonas de la Ciudad Condal como la Barceloneta, el Raval, el barrio Gótico y Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera- el metro cuadrado rozaba los 21 euros en la tipología de viviendas de 55 m2, aproximadamente, hace escasos dos meses, tras experimentar un incremento del 5,2% respecto al tercer trimestre de 2021. De este modo, el alquiler medio mensual alcanzó los 934 euros entre octubre y diciembre del año pasado.
Entre los distritos prime de Barcelona, la zona más barata es Les Corts, en el suroeste de la ciudad, donde para arrendar una vivienda de un dormitorio era necesario desembolsar, de media, 907 euros mensuales.
Tres distritos de Madrid
Las viviendas más pequeñas -cero o una habitación con una equivalencia de 55 m2, aproximadamente-, también se han convertido en todo un lujo para el inquilino en cuando al precio se refiere en tres zonas prime de Madrid, donde se superan los 900 euros mensuales, según las cifras de urbanData Analytics. Se trata de los distritos de Salamanca, Chamartín y Chamberí, donde el precio/m2 experimentó alzas intertrimestrales en torno al 5%.
El precio tocó los 19,4 euros/m2 en el cuarto trimestre en el distrito de Salamanca
De media, los alquileres de este tipo de viviendas en el exclusivo distrito de Salamanca, que alberga emblemáticas calles de la capital como Serrano, Velázquez, Príncipe de Vergara, Conde de Peñalver, Francisco Silvela o María de Molina, alcanzaron los 926 euros al mes a cierre del año pasado. En su caso, el precio unitario marca los 19,4 euros/m2.
Hacia el norte de la capital madrileña, en el distrito de Chamartín -compuesto por barrios de El Viso, la Prosperidad, Ciudad Jardín, Hispanoamérica, Nueva España y Castilla- el alquiler mensual de esta tipología de viviendas se situó en 917 euros.
Chamberí completa esta lista de distritos madrileños. En su caso, el alquiler de las viviendas de 55 m2, aproximadamente, se situaba en 914 euros al mes al cierre del cuatro trimestre de 2021, según las cifras de la proptech, mientras que el precio unitario tocó los 18,9 euros/m2.
¿Y cómo evolucionarán los precios en las zonas prime de dichas ciudades? En este sentido, el managing director de uDA señala que "depende en gran parte del comportamiento de la demanda de la zona donde resida el activo, por ello, en el caso de estos distritos podemos esperar que la tendencia alcista continúe debido a que el número de integrantes de los hogares es cada vez menor".