Vivienda

Neinor bate sus previsiones: alcanza un ebitda de 158 millones y repartirá 100 millones de dividendo este año

  • Logra un beneficio de 109 millones de euros, un 43% más que en 2020
  • La promotora ha invertido unos 650 millones en suelo para 10.500 viviendas
  • Apuesta fuerte por el alquiler y cuenta con proyectos que suman 4.600 unidades

Alba Brualla

Neinor Homes cierra el 2021 con cifras récord y superando sus previsiones. Así, la promotora ha logrado alcanzar un beneficio neto de 109 millones de euros, lo que supone incrementar un 43% su resultado y el ebitda se sitúa en los 158 millones, un 43% más que un año antes y por encima de los 150 que tenían previsto para el ejercicio.

Además, la compañía elevó sus ingresos un 60% hasta los 916 millones y disparó sus entregas un 90% hasta alcanzar las 3.038 unidades. Esta es la cifra más alta del sector promotor español, colocando a la promotora en una posición de liderazgo y en la primera que traspasa la cifra de 3.000 viviendas entregadas desde la crisis de 2008.

Reparto de dividendo

Con estas cifras sobre la mesa, la promotora que capitanea Borja García-Egotxeaga ha decidido llevar a su Junta General de Accionistas del próximo 13 de abril la aprobación de un dividendo de 50 millones de euros. Además, junto con el dividendo ordinario de 2021, se llevará a aprobación adelantar un pago idéntico correspondiente a los resultados del año 2022, alcanzando así un reparto de 100 millones durante el ejercicio.

"Esta remuneración es posible gracias a la excelente visibilidad de resultados para este ejercicio -en el que ya se ha prevendido el 80% del objetivo de entregas- y a la excelente posición de tesorería que a finales del ejercicio supera los 300 millones de euros", explica la compañía. El pago del primer dividendo tendrá lugar en el mes de abril, mientras que el segundo dividendo será en el mes de julio.

Fortaleza del balance

"Cerramos un año histórico para Neinor, con cifras jamás alcanzadas en Ebitda, resultados, preventas, entregas y compras de suelo. Un ejercicio en el que se ha reflejado la fortaleza de nuestro modelo de negocio, reforzando nuestra posición de liderazgo en el sector. Hemos sido pioneros en la diversificación del modelo promotor gracias a una visión ambiciosa y diferencial que nos permite mantener y superar nuestros objetivos con los accionistas y la sociedad mientras reforzamos nuestro compromiso con la sostenibilidad que constituye un vector estratégico de la compañía", explica el CEO de la compañía.

Por su parte, Jordi Argemí, CEO adjunto y director general financiero del grupo, recalca que "por tercer año consecutivo hemos cumplido con los objetivos marcados en nuestro plan de negocio 2019-2021 entregando un acumulado de 6.000 viviendas, lo que supone un 12% por encima de nuestras previsiones".

Además, destaca que han "generado un Ebitda acumulado de 372 millones lo que supone un 16% más de lo previsto. Neinor ha alcanzado una velocidad de crucero con un EBITDA superior a 150 millones de euros anuales y nos hemos centrado en reducir el nivel de apalancamiento derivado de la adquisición de Quabit en 2021. Cerramos el ejercicio con un Loan to Value (LTV) del 19%, lo que nos otorga una capacidad adicional en el mercado y mayor rango de solvencia".

Compra de suelo y alquiler

Por otro lado, como indica García-Egotxeaga la promotora ha estado muy activa en la compra de suelo, invirtiendo unos 650 millones de euros para desarrollar más de 10.500 viviendas, lo que implica duplicar el tamaño de su banco de suelo en comparación con el mismo periodo de 2020.

Además, Neinor Homes mantiene una apuesta decidida por el mercado del alquiler, "un segmento que ha cobrado un enorme protagonismo estratégico en el sector residencial español y en el que la compañía diseña, construye y gestiona el alquiler de viviendas a través de la plataforma Renta Garantizada", explican. Así, la firma cuenta ya con 550 pisos en propiedad y trabaja en diversos proyectos (en construcción, lanzamiento y preparación) con visibilidad sobre 4.600 viviendas.