AEDAS Homes levantará 71 viviendas en Barcelona incorporando industrialización
- La promoción, que ya está en venta, cuenta con casas de 2, 3 y 4 dormitorios
- Como gran novedad, el proyecto incorporarán baños industrializados
- Los inmuebles del proyecto tendrán la calificación energética A
elEconomista.es
AEDAS Home lleva la industrialización y la alta sostenibilidad a Vilanova i la Geltrú con el lanzamiento de su promoción Patmos, el octavo proyecto de la compañía en la ciudad. En este residencial en el sector de Illa Nova, la compañía incorporará la industrialización en el proceso constructivo. El edificio Patmos tendrá un total de once alturas, que acogerán 71 viviendas de 2, 3 y 4 dormitorios.
"Como gran novedad, AEDAS Homes implementará en Patmos Métodos Modernos de Construcción (MMC) en forma de baños industrializados, una innovadora solución constructiva que supone una mejor calidad de ejecución y una elevada sostenibilidad, optimiza procesos y protege frente a sobrecostes de construcción", remarca Miquel Amat, Gerente de Promociones de AEDAS Homes en Cataluña y responsable del proyecto.
Marcados por las nuevas preferencias post-confinamiento, los inmuebles dispondrán de terrazas de 20 a 82 m2 y las plantas bajas contarán con jardín privado. La promoción ofrecerá también zonas comunitarias con piscina, parking para bicicletas, taquillas inteligentes y zona de juegos infantiles, entre otras.
Viviendas sostenibles
Los inmuebles del proyecto tendrán la calificación energética A, siguiendo la misma línea que el proyecto Panarea, gracias a la instalación del sistema de aerotermia para la producción de agua caliente, la climatización a través de bomba de calor y la ventilación de doble flujo con recuperador de calor.
"Estas medidas aseguran unas buenas condiciones del aire interior, así como un buen confort térmico, permitiendo un importante ahorro energético todo el año", explica Miquel Amat, quien destaca también el excelente aislamiento térmico y acústico de las viviendas.
Con precios desde 225.000 euros, este nuevo proyecto de la promotora, que ya está a la venta, está dirigido, principalmente, al público local, pero se perfila también como una opción atractiva para pequeños inversores extranjeros con relación con la ciudad, según Amat: "Se trata de viviendas que se adaptan a las preferencias post-confinamiento de unos clientes que valoran la calidad de vida y están muy concienciados con la innovación y el respeto al medio ambiente".