Vivienda

Vivenio sale de compras: invertirá 800 millones en unos 3.000 pisos de alquiler

  • La cartera de la socimi alcanzará un valor de 2.400 millones de euros
  • Actualmente cuenta con 35 edificios que suman 3.500 pisos en alquiler

Alba Brualla

Vivenio, la socimi de viviendas en alquiler participada por el fondo australiano Aware Super, APG y Renta Corporación, mira al mercado con mucho apetito. De hecho, la firma espera acometer inversiones por volumen de unos 800 millones de euros en los próximos dos a tres años.

Así lo explica a elEconomista Jorge Sáinz de la Cuesta, director de la socimi, que apunta que con este desembolso la cartera de la compañía podría alcanzar un valor de entre 2.300 y 2.400 millones de euros.

"Actualmente contamos con activos por valor de 1.200 millones y tenemos comprometidos ya otros que suman 450 millones más", apunta Sáinz de la Cuesta. "Con la ampliación de capital vamos a tener una capacidad de inversión de unos 400 millones de equity, que con un nivel de endeudamiento del 45% nos podría situar muy próximos a los 800 millones de inversión. El objetivo es invertirlos lo antes posible", destaca el directivo, que asegura que este capital se traducirá en unas 2.500-3.000 unidades de alquiler, ya que "ahora mismo estamos yendo hacia un perfil de viviendas más prime y por lo tanto más caras".

Actualmente, la socimi cuenta con 35 edificios ubicados en Madrid, Barcelona, Valencia y Palma de Mallorca, que suman unas 3.500 viviendas de alquiler.

Por su parte, Max Hernández, director Investment & Asset Management de la compañía, apunta que "al operar como una socimi, nuestro objetivo prioritario es crecer mediante producto terminado, pero también estamos cerrando operaciones de desarrollo, ya sea propio o a través de acuerdos llave en mano".

"El 70% de estas están en Madrid en zonas más o menos prime, ya que se trata de un mercado con diferentes puntos de alta demanda como la zona centro, el arco sur, Aravaca o Torrejón", destaca Álvaro Gil-Delgado, analista Senior de Inversiones en Vivenio. El directivo apunta que el 20% de la cartera son pisos de protección oficial y aclara que la calidad de estas viviendas "es igual que la de las unidades libres".

"Nosotros queremos diferenciar a Vivenio del resto de firmas del sector, no solo en el volumen de viviendas, también en la calidad que damos a nuestros inquilinos con diseño, calidad en la construcción y los materiales y muchos servicios y amenities como piscina, pádel, gastrobar, coworking y actividades como monitor en el gimnasio o cuidadores para niños", destaca Sáinz de la Cuesta.