Vivienda

Así es el comprador de vivienda: 42 años, con hijos y en busca de primera residencia

  • Los jóvenes de entre 20 y 30 años representan solo el 1,9% de los compradores
  • La fórmula de financiación más frecuente es la combinación del ahorro e hipoteca

Lorena Torío

42 años, con hijos, en busca de una primera residencia y con ahorros. Así es el perfil medio del comprador de vivienda en España, según la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI), que sitúa el precio más demandado para adquirir una casa en una horquilla media entre los 150.000 y 200.000 euros.

A la hora de financiar el inmueble, la mayoría de los consumidores recurren a una combinación entre el ahorro personal y la hipoteca. En concreto, es la opción elegida por el 41,9% de los encuestados por FAI; le sigue solo la hipoteca (22,9%), y muy por detrás una combinación entre ahorro, ayuda familiar e hipoteca (6%). Además, el 6,8% de los compradores pagan la casa exclusivamente con ahorros, mientras que un reducido 1,6% lo hace únicamente con la ayuda de la familia.

Los jóvenes no compran

La encuesta de la Federación de Asociaciones Inmobiliarias confirma el problema de los más jóvenes para acceder a una vivienda en propiedad. Las personas de entre 20 y 30 años solo representan el 1,9% de compradores, frente a las que tienen entre 40 y 50 años, que son el grueso del mercado. Respecto a la situación familia, el 63,8% de los compradores tiene hijos, mientras que el 28% son parejas sin hijos, y solo un 7,9% se embarca en la compra del inmueble de forma individual.

"Los compradores individuales han sido en su mayoría hombres", dice el estudio realizado en colaboración con la Asociación de Inmobiliarias de la Comunitat Valenciana (ASICVAL). En concreto, un 59,7% de las personas que han recurrido a las agencias inmobiliarias para comprarse una casa en 2021 fueron hombres, frente al 40,3% de mujeres.

Si se tiene en cuenta el motivo de compra, prima la adquisición del inmueble como primera residencia. Así lo confirman el 79% de los encuestados, frente al 14,7% que quería comprar casa para utilizarlo de segunda residencia y otro 6,3% que lo destinará a inversión.

El presupuesto

Uno de los elementos más importantes a la hora de adquirir una casa es el precio. La mayoría de los compradores (37,3%) buscan inmuebles de entre 100.000 y 150.000 euros, mientras que un 25,9% cuenta con un presupuesto algo más elevado, de entre 150.000 y 200.000 euros, mientras que el 4,6% está dispuesto a desembolsar más de 300.000 euros por su nueva casa.

Por contra, los compradores con el presupuesto más ajustado -por debajo de los 100.000 euros- representan el 14,4% del total.

Los vendedores

El perfil del vendedor de vivienda es sustancialmente diferente al del comprador. El elemento diferenciador más destacado es la edad, que se eleva hasta los 51,8 años de media.

Por lo demás, la mayoría tiene familias con hijos y el motivo de la venta responde a un cambio en la primera o segunda residencia.