Cómo ahorrar hasta un 70% de energía en las casas
- El 100% de la energía del complejo residencial será renovable
- Las viviendas ahorrará hasta un 40% de agua
Lorena Torío
Será el complejo residencial más sostenible e inteligente de España. Con esa doble vocación ha nacido Air Homes Club, el proyecto de Aster for Life, -compañía creada por Óscar Gil Marín-, y comercializado por Neinor Homes y CBRE.
El residencial contempla la construcción de 5.000 viviendas de obra nueva en Los Ángeles de San Rafael (Segovia), aunque en una primera fase se desarrollarán algo más de 1.100 unidades. Las viviendas dispondrán de entre 2 y 4 dormitorios y todas tendrán un denominador común: la sostenibilidad.
Air Homes Club será el primer residencial con cero emisiones de CO2 de España. Pero hay más. Toda la energía se producirá in situ. ¿Cómo? Gracias a que el complejo urbanístico cuenta con una presa de agua propia y que cada vivienda tendrá su propia instalación fotovoltaica y sistemas de aerotermia incorporados. El embalse -que también es de uso recreativo- generará 2GwH de energía para dar servicio a más del 30% de la demanda de energía total.
"Hemos solicitado una certificación de origen para comprar toda la energía que se produce en el mismo plan urbanístico y poder reutilizarla. Además, las viviendas son especialmente eficientes. Tiene un comportamiento pasivo óptimo, lo que supone que demandan muy poca energía para los estándares normales en el sector residencial. Según nuestros cálculos, necesitan un 70% menos de energía que una vivienda residencial convencional", explica Luis Cabrera, director de sostenibilidad de CBRE.
La energía necesaria para la calefacción o el agua caliente de las viviendas se generará con los equipos de aerotermia. Todo el ahorro energético tendrá su reflejo en la factura de la luz permitiendo un ahorro de hasta 500 y 800 euros al año, según el experto de la firma de consultoría y servicios inmobiliarios, quien asegura que una vivienda concebida con altos estándares de sostenibilidad tiene mucho más valor que las tradicionales.
Calidad del aire
El 100% de la energía de Air Homes Club será de origen hidráulico y fotovoltaico, lo que ayudará a preservar la calidad del aire de la zona. La urbanización cuenta con una estación meteorológica que obtiene a diario los compuestos del aire.
La presencia de dióxido de carbono en la zona es un 35% inferior a la media. También hay un 74% menos de partículas en suspensión y la presencia de ozono es un 89%. inferior. La eficiencia energética del complejo residencial también pasa por la movilidad. Habrá puntos de recarga para vehículos eléctricos (coche, motocicleta o monopatín) en las zonas comunes y en cada vivienda.
"El complejo está certificado en breeam urbanístico. Es un estándar de sostenibilidad que tiene en cuenta el transporte sostenible, el diseño del lugar, el clima, la energía, o los recursos utilizados en el proceso de construcción", explican desde CBRE.