Vivienda - Inmobiliario
Sierra Blanca Estates, líder en viviendas de lujo y branded residences, impulsa más de 370 VPO en Málaga y Marbella
- La promotora marbellí apuesta por la vivienda protegida como medida de responsabilidad social en zonas de alta demanda
- Una inversión de más de 500 millones de euros para levantar en Marbella el primer resort hotelero-residencial de lujo de la Costa del Sol
Marta Ramos
Sierra Blanca Estates, una de las promotoras inmobiliarias de lujo más reconocidas de España y líder en proyectos de branded residences con firmas internacionales como Dolce & Gabbana, Karl Lagerfeld y Fendi, ha anunciado una iniciativa inédita en su trayectoria: el desarrollo de más de 370 viviendas de protección oficial (VPO) en los municipios de Málaga y Marbella.
Con cuatro décadas de experiencia y especializada hasta ahora en proyectos residenciales premium —entre ellos, el primer hotel branded de la Costa del Sol anunciado recientemente—, la compañía justifica esta decisión por "responsabilidad social" ante la tensión del mercado inmobiliario local.
El plan contempla tres proyectos residenciales que sumarán 375 unidades en total. En Marbella, Sierra Blanca Estates construirá 25 viviendas VPO en el ámbito del Plan Parcial Arroyo Palomeras, en un suelo adjudicado en concurso público por el Ayuntamiento, con entrega prevista en 2027. También en Marbella ha puesto a disposición un suelo de su propiedad para la ordenación del sector Hacienda Cortés, que permitirá levantar 270 viviendas protegidas.
Por último, en Málaga capital, la promotora participa en el desarrollo del sector Ferrocarril del Puerto, dentro del PGOU, donde propone 80 viviendas VPO en su proyecto presentado a concurso municipal.
Responsabilidad social
El presidente de la compañía, Pedro Rodríguez, ha subrayado el carácter excepcional de esta estrategia: "No podemos mirar hacia otro lado ante el gran problema de acceso a la vivienda que existe en nuestra sociedad. No es nuestra especialidad, construir vivienda protegida como negocio, sino por responsabilidad social. Esta decisión es nuestra respuesta solidaria a una necesidad urgente y refleja nuestra voluntad de ayudar a solventar esta difícil situación".
Rodríguez ha recordado además la vinculación histórica de la promotora con Marbella y su entorno: "Como empresa arraigada a nuestra ciudad desde hace cuatro décadas, sentimos el compromiso de contribuir de forma activa y consciente al bienestar de la comunidad local y de quienes más lo necesitan".
La compañía, con sede en Marbella, ha sido pionera en la implantación en España del modelo de branded residences, en colaboración con firmas internacionales de moda y diseño, y mantiene la misión de "rediseñar la proyección futura de la región" con proyectos transformadores que integran calidad arquitectónica y visión de largo plazo.
Propuesta para la regeneración de El Bulto, en Málaga
Las viviendas protegidas de Málaga se enmarcan en una ambiciosa propuesta para la regeneración del barrio de El Bulto en Málaga, un ámbito estratégico junto al Puerto de la ciudad, dentro del concurso público convocado por el Ayuntamiento. Según ha informado la promotora en sus redes sociales, la iniciativa responde a su voluntad de impulsar un proyecto "icónico, con impacto social, cultural y urbanístico, capaz de regenerar la zona y conectar su historia con la Málaga del futuro".
El plan incluye la construcción de hasta 153 viviendas en un edificio singular diseñado por el prestigioso estudio internacional Zaha Hadid Architects, junto a dos edificios adicionales en los que irán esas 80 viviendas de protección oficial.
También prevé un espacio cultural de dos plantas dedicado a la historia e identidad del barrio, la reubicación de las instalaciones del Cottolengo en un nuevo edificio dentro del área, y la introducción del concepto urbanístico de supermanzana, con amplias zonas verdes, equipamientos públicos y mayor peatonalización, preservando las vistas al mar y respetando las instalaciones actuales, como los aparcamientos y el campo de fútbol existente, que se ampliará y reorientará.
La propuesta contempla asimismo la creación de nuevas conexiones viarias transversales, mejorando la movilidad entre Héroe de Sostoa, Ayala, Paseo Marítimo y el acceso al Puerto, así como un fuerte componente paisajístico y ambiental.
"Creemos en Málaga, en su capacidad de reinventarse y en su gente", explican desde la promotora, que recalca su compromiso con la transformación sostenible y social de la ciudad mediante un enfoque innovador que combina cultura, vivienda asequible, espacios públicos y diseño arquitectónico de vanguardia.