Vivienda - Inmobiliario
Viviendas, garajes y trasteros: esto es lo que rentan en Zaragoza, Huesca y Teruel
- En Zaragoza, un local renta más que una vivienda
- El retorno en vivienda en Aragón supera el 6%, pero las capitales aragonesas rentan por debajo de la media española
- La compraventa de vivienda en Aragón sigue creciendo: alcanza el nivel máximo desde 2007
Eva Sereno
Zaragoza,
Pisos, garajes o trasteros e, incluso, locales. ¿Qué renta más? Es una de las preguntas que pequeños ahorradores y también inversores se hacen con el fin de obtener el máximo retorno al comprar cualquiera de estos inmuebles para ponerlos en alquiler.
Y la respuesta no es sencilla porque depende de varios factores como la ubicación del inmueble al comprar, que marca claramente el precio y, por supuesto, la rentabilidad que se puede conseguir.
Recientemente, no son pocos los pequeños ahorradores e inversores que han puesto sus ojos en Aragón para invertir en vivienda por la rentabilidad bruta que se obtiene. Y, de media, supera el 6%. Por ejemplo, en el caso de Zaragoza, se sitúa en el 6,2%, mientras que en Huesca es algo inferior: el 6,1%.
No obstante, a pesar de estos porcentajes, el retorno se sitúa en ambos casos por debajo de la media nacional, del 7,2%, teniendo en cuenta el conjunto de país, pero por encima del rendimiento del bono a 10 años, que es del 3,2%, según los datos de Idealista.
Dentro de Zaragoza, se da además el caso de que la vivienda no es lo más rentable en comparación con otros inmuebles. El mayor retorno está en los locales, con un 10,9%, dato que es superior a la media española del 10,1%. Es un rendimiento que, además, se halla entre los más altos del país, ya que solo es superado por las capitales de Lérida y Murcia, con el 11,1% y 12%, respectivamente.
Siguiendo con Zaragoza, tras los locales, el inmueble con más retorno son las oficinas, que ofrecen una rentabilidad del 9,7%, situándose en este caso por debajo del 11,5% del conjunto de España en el segundo trimestre de 2025. Pese a ello, la capital zaragoza es la tercera más rentable de España, solo superada por Sevilla con el 12,1% y Vitoria con el 9,8%.
En tercer lugar, por rentabilidad, se situaría la vivienda en Zaragoza capital, cerrando el ranking los garajes con un rendimiento del 5,1%. Un retorno que estaría, igualmente, por debajo de la media nacional del 6,7%.
En el caso de Huesca, la rentabilidad de los locales también es mayor que en la de las viviendas. En este caso, la renta de un local es del 8,3%, situándose por debajo de la media nacional. El informe de Idealista no ofrece datos de rentabilidad de oficinas y garajes en Huesca.
De Teruel, indica la rentabilidad de los locales que es del 7,7%, también por debajo de la media nacional del 10,1% para el segundo trimestre de este año 2025.