Vivienda - Inmobiliario

Slim impulsa Realia: la promotora propone la fusión por absorción de FCyC en una operación de 704 millones

  • Ofrece un canje de 19,9 títulos del grupo por cada una de las antiguas acciones
  • La operación se votará en la Junta de Accionistas convocada para el 23 y 24 de junio
Carlos Slim, máximo accionista de Inmocemento

Alba Brualla

Slim mueve ficha para dar peso a su promotora. Realia ha convocado una Junta General ordinaria de Accionistas para el 23 y 24 de junio de 2025, donde se someterá a aprobación la fusión por absorción inversa de FCyC por parte de Realia en una operación que puede ascender a 704 millones de euros.

La operación, que llega en un momento de auge del sector promotor en España, "busca simplificar la estructura del grupo empresarial Inmocemento y mejorar la competitividad de Realia en el sector inmobiliario", según explica la compañía en un comunicado a la CNMV.

Concretamente, apunta que "la fusión dotará a la compañía de una mayor capitalización y balance, con una mejor visibilidad y reconocimiento de su marca, así como de una mayor capacidad de competir en el sector inmobiliario nacional e internacional, pudiendo beneficiarse también de una diversificación de las actividad de negocio y de las diferentes tipologías de activos que pasarían a integrar el patrimonio de Realia".

En este contexto, asegura que "se impulsaría la rama de negocio inmobiliaria del Grupo Inmocemento, permitiendo un mayor acceso al capital y a la financiación, mayor atractivo para incorporar talento, así como el mantenimiento de un alto nivel de la gobernanza corporativa".

Esta operación supone una nueva ordenación en el negocio inmobiliario de FCC después de que el pasado año se creara Inmocemento, filial de la que cuelgan el 76,652% de Realia, del 21,224% de Metrovacesa y del 100% de Jezzine Uno, patrimonial en renta controlada por Soinmob (sociedad de Slim).

La fusión implica la disolución de FCyC sin liquidación y la transmisión de su patrimonio a Realia. Los accionistas de FCyC recibirán 19,916 acciones de Realia por cada acción de FCyC que posean.

Para atender el canje de acciones se realizará un aumento de capital con un precio de emisión de 1,008 euros por acción. El número máximo de acciones de la sociedad a emitir para atender el canje de la fusión ascenderá a 698.499.022 acciones ordinarias de Realia de 0,24 euros de valor nominal cada una, lo que representará un aumento de capital por un importe nominal máximo total de 167.639.765,28 euros, con una prima de emisión máxima de 536.548.157 euros. De este modo, el importe efectivo máximo total del aumento de capital será de 704.187.923 euros.

Según explica la compañía tras la operación se integrarán los activos y capacidades de ambas sociedades para crear sinergias en la gestión y "se espera que la fusión proporcione a Realia una mayor capitalización y balance, así como un mejor reconocimiento de marca", explica el comunicado, que apunta que "los accionistas de FCyC se convertirán en accionistas directos de una sociedad cotizada, beneficiándose de la liquidez y diversificación de ingresos".

Estructura del canje de acciones

El canje de acciones se realizará mediante la entrega de acciones existentes y nuevas de Realia a los accionistas de FCyC. Por cada acción de FCyC, se entregarán 9,362 acciones existentes y 10,554 acciones nuevas de Realia.

Por otro lado, se emitirán hasta 698.499.022 acciones nuevas de Realia, con un aumento de capital máximo de 704.187.923,06 euros y no habrá derecho de suscripción preferente para los accionistas de Realia en este aumento de capital.