Vivienda - Inmobiliario

La gestora alemana Real IS se lanza a por el mercado residencial español

  • Cuenta con 500 millones en activos y ultima una operación para inicios de 2025
  • Levantará a nivel europeo dos fondos de 'living' para invertir 2.000 millones
Edificio en calle Alcalá de Madrid, propiedad de Real IS

Alba Brualla

La gestora alemana Real IS apuesta por el mercado residencial español. La firma, que aterrizó con oficina en nuestro país hace ya seis años y que hasta la fecha ha estado invirtiendo en los segmentos de oficinas, retail y logística, se lanza ahora a por el segmento living.

"Estamos en negociaciones para cerrar una primera operación en el primer trimestre del próximo año", explica Juan Jiménez-Hevia, Head of Iberia de Real IS AG en una entrevista con elEconomista.es.

Aunque la gestora mantiene el apetito por el logístico y las oficinas - siempre con ubicaciones prime y elevados estándares de sostenibilidad-, "nuestro foco ahora se centra en el living y los alternativos, tanto en proyectos de Build to Rent, como flex living, senior living, residencias de estudiantes y también hoteles", concreta Jiménez-Hevia, que asegura que son mercados con recorrido ya que "hay una importante falta de oferta y por eso los precios suben al ritmo que lo hacen".

El directivo destaca que su visión "sigue siendo muy conservadora. Nosotros no entramos en promoción. Somos un inversor core y nuestra estrategia es invertir a largo plazo en buenas ubicaciones y con buenos inquilinos". En el caso del residencial "apostaremos por ciudades secundarias donde hay un buen crecimiento demográfico y que ofrecen mejorares retornos que Madrid y Barcelona". Así, apunta a ubicaciones como Valencia, Sevilla, Málaga o Bilbao.

Hasta la fecha Real IS ha cerrado la compra de seis activos en España ( tres en Madrid y tres en Barcelona) y uno en Portugal, que suman un GAV de 500 millones de euros. A nivel global la firma alcanza los 12.000 millones de euros bajo gestión.

La operación que están negociando para la primera parte de 2025 se llevará a cabo con capital que ya está levantado, si bien, la gestora se encuentra en proceso de lanzar tres fondos por volumen total de 3.000 millones de euros para invertir en Europa en living y en logística. "España tendrá una posición privilegiada dentro de las estrategias de inversión de estos nuevos vehículos", apunta Jiménez-Hevia, que destaca que "a nivel macro España está funcionando mejor que otros países en Europa".

Concretamente, para el primer trimestre de 2025 el fondo levantará 500 millones de capital enfocados a living. "En un primer momento se destinará a Irlanda, y después se ampliará presencia en otros países como España", apunta el directivo. Por otro lado, para el segundo semestre del año esperan lanzar Modern Living II, con un equity de 500 millones y un fondo logístico que alcanzará una inversión de 1.000 millones.