Vivienda - Inmobiliario

Tutechô duplica su cartera en Barcelona y prepara otra ampliación de capital

  • La socimi que combate el sinhogarismo supera las 300 viviendas sociales en toda España
Blanca Hernández, presidenta de la socimi Tutechô. EE

Aleix Mercader
Barcelona,

TuTechô, la socimi nacida para combatir el sinhogarismo, duplica su cartera en Barcelona. En conversación con elEconomista.es, la presidenta de la compañía, Blanca Hernández, detalla que si hasta ahora contaban con 18 viviendas arrendadas a la Generalitat de Cataluña, en breve sumarán otras 18 unidades adquiridas a entidades sociales.

Estas organizaciones son la Orden de San Juan de Dios, la Orden de Santa Clara, la Fundación Mambré y la Fundación Hàbitat3.

También se ultima la adquisición de cuatro pisos adicionales de la Sareb, lo que elevará el porfolio catalán hasta las 40 viviendas.

"Nos sentimos más cómodos comprando y alquilando a fundaciones y entidades sociales. Además, muchas de las viviendas que adquirimos están vacías, por lo que evitamos que acaben en la ocupación ilegal o transformadas en narcopisos", explica Hernández. En total, TuTechô colabora con 65 entidades sin ánimo de lucro.

Por otro lado, la también fundadora de la gestora Magallanes Value Investors y presidenta de la Fundación Ebro avanza que en el primer trimestre de 2025 realizarán una nueva ampliación de capital de entre 8 y 12 millones de euros. Tras la última ampliación, el capital social de la socimi alcanzó los 40 millones.

Dividendo

TuTechô debutó el pasado abril en el BME Growth con un porfolio de 203 inmuebles repartidos en Madrid, Sevilla, Barcelona, Almería, Zaragoza, Córdoba, Alicante, Murcia y Valladolid. Próximamente entrarán en Valencia, "con más razón" tras los estragos de la DANA.

La empresa cerrará el año con más de 300 activos enfocados exclusivamente a personas que por distintos motivos carecen de vivienda. Hernández puntualiza que el sinhogarismo abarca casos muy dispares, desde las víctimas de malos tratos, los refugiados políticos o el chabolismo. Hasta la fecha, la cotizada exhibe unos ratios de 0% de morosidad y 100% de ocupación.

El proyecto está respaldado por 34 empresas, entre las que se encuentran EY, Azora, Renta 4, Alquiler Seguro, la Sareb e Idealista. Cada una aporta su granito de arena, como relata Hernández: "Todas están aportando su gestión profesional de forma gratuita. Las empresas están renunciando al dinero por sus servicios. Por eso somos rentables, gracias a la suma de todos".

"Nuestro inversor está tremendamente comprometido. Ni le hemos vendido la moto ni le hemos dicho que se va a forrar. De hecho, el 25% de nuestros inversores ya ha dicho que no quiere el dividendo [la compañía espera remunerar a sus accionistas al 3%], sino que prefiere que vaya a la Fundación Techo. Es un círculo virtuoso porque cuanto más grande sea la socimi, más grande podrá ser la fundación", explica. La actividad filantrópica se centra sobre todo en subvenir el pago de los alquileres y formar a los inquilinos para garantizar su inclusión.

Desde su nacimiento, TuTechô ha ayudado a 1.500 personas, entre las cuales hay 100 familias y 230 niños. Para Hernández, el mejor dato son las 300 personas que han logrado rehacer su vida y abandonar los pisos sociales.