Vivienda - Inmobiliario

Culmia se estrena en vivienda social en Cataluña con 402 pisos en Barcelona

  • La promotora gana un concurso del Incasòl e invertirá 45 millones en Esplugues de Llobregat
  • Las obras se iniciarán en los próximos meses y los pisos se entregarán en 2028
Futuro bloque de pisos de Culmia en Montesa. EE

Aleix Mercader
Barcelona,

Culmia sigue posicionándose como uno de los principales players de vivienda social en España. La promotora controlada por el fondo Oaktree se ha adjudicado un lote de 402 viviendas protegidas en el barrio de Montesa en Esplugues de Llobregat (Barcelona). La adjudicación, impulsada por el Incasòl, supone el primer proyecto de vivienda asequible de Culmia en Cataluña.

Las viviendas se edificarán en el marco del proyecto de regeneración urbana de ARE Montesa, que persigue la transformación de una antigua zona industrial en un nuevo barrio residencial y terciario. Esta operación contempla la creación total de 2.105 pisos, de los cuales 1.059 serán protegidos (y el 70% de alquiler).

En concreto, Culmia se ha hecho con tres parcelas formadas por 188, 82 y 132 viviendas. Cada uno de los edificios contará con espacios comunes exteriores y, adicionalmente, el conjunto de la promoción dispondrá de una gran sala comunitaria ubicada en el edificio de mayor tamaño.

Se espera que las obras arranquen entre finales de 2025 e inicios de 2026 y que las llaves se entreguen a las familias durante el primer trimestre de 2028.

En Montesa, la compañía prevé una inversión de 45 millones de euros. A esta cantidad se suman otras que Culmia tiene comprometidas en diversos proyectos de vivienda asequible y que implicarán más de 550 millones.

Como en otros proyectos del grupo, la promotora cuenta con la colaboración de Sogeviso (empresa constituida por Banc Sabadell) para la futura gestión de los inmuebles.

Proyectos en Valencia y Madrid

Culmia ya fue adjudicataria de un lote de la primera fase del Plan VIVE de la Comunidad de Madrid, compuesto por 12 promociones y 1.763 viviendas, y del único lote de la segunda fase del mismo plan, formado por 1.137 unidades en tres municipios. Además, se hizo con dos lotes del Plan de Alquiler Asequible del Ayuntamiento de Madrid, integrados por 871 viviendas en siete promociones.

También ha ganado dos lotes y un total de 169 viviendas del plan de vivienda de alquiler asequible de la EVHA (Entitat Valenciana D'habitatge i Sòl).