Vivienda - Inmobiliario

Sareb pone a la venta suelo finalista para 425 viviendas en Los Berrocales a través de Serviland

Obras de urbanización de Berrocales, en el sureste Madrid

Alba Brualla

Sareb, a través de Serviland, la filial especializada en la gestión de carteras de suelo de Servihabitat, saca a la venta suelo finalista para levantar 425 viviendas y otros usos terciarios e industriales en Los Berrocales, uno de los desarrollos más demandados del sureste de Madrid.

En un contexto de escasez de suelo finalista y una creciente demanda de vivienda asequible, la puesta a disposición de este suelo con una edificabilidad total de 57.797 m2, "representa una contribución significativa al mercado inmobiliario de la Comunidad de Madrid", explican desde el servicer.

Se trata de un conjunto de 28 parcelas de uso residencial mixto, comercial e industrial en el desarrollo. Con una superficie total de parcelas de 25.190,44 m2, están ubicadas en el sureste de la corona de la capital y al norte del Ensanche Vallecas, dentro del distrito madrileño de Vicálvaro.

Ernesto Tarazona, consejero delegado de Serviland, asegura que "esta oferta de suelo se presenta como una oportunidad significativa en el dinámico mercado promotor de Madrid" y añade "es una operación que no solo contribuye a revitalizar el sureste madrileño, sino que también consolidará Los Berrocales como una de las zonas con mayor potencial de desarrollo promotor de Madrid".

Serviland ha sido la encargada de llevar a cabo las gestiones relacionadas con este suelo de Sareb. Se prevé que la venta, en la que se incluirán tanto parcelas completas en propiedad como aquellas que se encuentren en proindiviso, se realice de manera ordenada con una presentación de ofertas que concluirá el 4 de octubre.

Esta no es la primera gran operación que lleva a cabo Serviland junto a Sareb en la zona de los Desarrollos del Sureste, ya que al término del año pasado, Serviland cerró la comercialización de una gran parte de la cartera de Sareb en Los Cerros que, en su totalidad, abarca 172.000 unidades de aprovechamiento, con un potencial promotor estimado de 1.310 viviendas, tal y como lo adelantó elEconomista.es.

Junto a Los Berrocales, forman parte de una zona que se posiciona como unos de los barrios más sostenibles de la capital, en línea con la "Estrategia de Desarrollo del Sureste" de Madrid, ya que se trata de una actuación urbanística con la mayor superficie de zonas verdes públicas de Madrid.