Vivienda - Inmobiliario
Barcelona construirá 1.900 viviendas sociales de la mano del Consorcio de la Zona Franca
- Los pisos se ubicarán en la Marina del Prat Vermell y Sant Andreu
- Las viviendas de alquiler se entregarán como muy pronto en 2029
- El acuerdo también incluye dos operaciones en el distrito 22@
Aleix Mercader
Barcelona,
El Ayuntamiento de Barcelona y el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) han alcanzado un acuerdo para la promoción de vivienda social en la capital catalana. Mediante la cesión de suelo en manos del consorcio, el consorcio gobernado por el socialista Jaume Collboni prevé levantar 1.878 pisos de alquiler asequible en la metrópolis. El anuncio se ha comunicado tras la celebración del plenario del CZFB.
Las viviendas se ubicarán en 23 solares de la Marina del Prat Vermell (8) y las Casernes de Sant Andreu (15) y ocuparán una superficie edificable de 185.390 metros cuadrados. El CZFB cederá un derecho de superficie durante 90 años (el máximo legal) al ayuntamiento para el desarrollo de las promociones. A cambio, el consistorio pagará un "canon simbólico".
Collboni no ha puesto una fecha concreta ni a la construcción ni a la entrega de llaves a los futuros inquilinos, aunque ha señalado que en el caso de las Casernes el proyecto está "mucho más maduro a nivel urbanístico". En Sant Andreu, las viviendas podrían construirse entre 2026 y 2027 y las obras estarían finalizadas en 2029.
En el caso de la Marina del Prat Vermell, los trámites urbanísticos están "más verdes", ha reconocido Collboni. "Pero lo importante es que ambos están en el mismo plan y se activan de la misma forma. En materia de vivienda nunca puede pararse la rueda", ha argumentado el alcalde.
En cualquier caso, esta alianza elevará el parque local de alquiler asequible hasta las 8.600 unidades. A las 5.000 que dejaron los gobiernos liderados por Ada Colau se sumarán estas 1.900 anunciadas hoy y las 1.700 pactadas con el Incasòl.
Operaciones en el 22@
En paralelo, ambas instituciones han cerrado dos operaciones en el distrito 22@. Por un lado, el Ayuntamiento adquiriría los edificios de oficinas Mediatic y Creatic con una inversión de 40 millones de euros que se amortizarán en los próximos 20 años.
En ambos recintos se consolidará un hub de diferentes servicios municipales dedicados a la educación, la atención ciudadana y el desarrollo económico. El ayuntamiento desplazará hasta ambos edificios parte de la plantilla de Ciutat Vella.
Por otro lado, el CZFB se incorporará al proyecto del recinto fabril de la Escocesa, situado en el 22@ Norte. En este complejo actualmente se está desarrollando un proyecto de innovación vinculado con la gastronomía y la alimentación.
El ente liderado por Pere Navarro invertirá 15 millones de euros en la remodelación de tres naves de la antigua fábrica.
Resultados de 2023
El plenario del consorcio también ha dado luz verde a la empresa pública para llevar a cabo la compra de un activo inmobiliario en la ciudad de Barcelona destinado a oficinas. No se ha revelado ni la ubicación ni los detalles de la operación.
El pleno también ha aprobado hoy las cuentas anuales auditadas del ejercicio 2023, que registran un beneficio de las operaciones ordinarias de 16,36 millones de euros. Durante el año pasado, el volumen de negocio fue de 65 millones y el patrimonio neto de la entidad ascendió a los 626 millones.