El TSJM admite a trámite una denuncia del PSOE contra el "pelotazo urbanístico" en la zona de El Corte Inglés de Méndez Álvaro
- El Plan General "Nuevo Sur Méndez Álvaro" contempla la construcción de oficinas
- Los socialistas creen que el proyecto "oculta el interés particular de muy pocos"
- El PP defiende que habrá más zonas verdes y equipamientos para los vecinos
elEconomista.es
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha admitido a trámite el recurso interpuesto por el PSOE contra la ya aprobada Modificación del Plan General "Nuevo Sur Méndez Álvaro", que se llevará a cabo en los terrenos que ocupa El corte Inglés, que será demolido. La portavoz socialista de Madrid, Reyes Maroto, ha celebrado este lunes la decisión del tribunal madrileño y ha criticado que el planeamiento es un "un nuevo pelotazo urbanístico" del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, para "favorecer a una empresa privada".
El proyecto del Ayuntamiento, tras su última modificación contemplaba el derribo del mítico comercio y la construcción de dos torres de oficinas. No obstante, el PSOE recurrió este plan al considerarlo un "nuevo pelotazo urbanístico" del alcalde. Tras la decisión de los tribunales, Reyes Maroto ha asegurado que el PSOE va a "tutelar" al "Gobierno de Almeida para "para preservar los intereses de los madrileños".
Además ha reprochado que el Ejecutivo municipal, "a golpe de plan urbanístico" se "desentiende del interés de todos los madrileños" y que se está utilizando ese "urbanismo" para "defender a unos pocos en contra del interés general". maroto ha añadido que esta admisión a trámite supone que "el Ayuntamiento presuntamente está haciendo las cosas mal" y ha afirmado que el alcalde trata de vender "cosas que parecen buenas para los vecinos" cuando "oculta el interés particular de muy pocos".
Desde el PP, su portavoz, Carlos Izquierdo ha lamentado que Maroto "una vez más busca engañar y confundir a todos los ciudadanos", ya que el deber del juez es admitir el recurso a trámite y "pedir información al Ayuntamiento de Madrid sobre el expediente que modifica el planeamiento de Méndez Álvaro".
Sobre ese expediente ha relatado que "mejora sustancialmente el barrio, porque el Ayuntamiento de Madrid" pasa "de no tener suelo" a "tener el 72% del ámbito que es para los vecinos porque van a tener más zonas verdes" y "más equipamiento público".
Finalmente, ha aseverado que "los únicos que dan pelotazos son los del Partido Socialista" y que "la señora Maroto lo sabe bien con Plus Ultra y el Partido Socialista lo sabe bien con el 'caso Koldo'", en referencia al rescate de la aerolínea Plus Ultra por parte del Gobierno, y en segundo lugar al caso que implica a Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos, por el presunto cobro de comisiones ilegales.
¿Por qué se cerró El Corte Inglés?
El Corte Inglés cerró su centro de Méndez Álvaro (Madrid) el pasado 29 de febrero tras más de 30 años de actividad tras una sentencia del Tribunal Supremo de 2019 en la que ordenó la demolición parcial de tres centros comerciales por exceso de edificabilidad después de una denuncia presentada contra la modificación del plan urbanístico de Madrid casi una década antes.
Con el respaldo de la propia empresa, titular de los terrenos, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó el pasado 28 de julio la modificación del Plan General para la creación del Área de Planeamiento Específico, más conocido como 'Nuevo Sur', que conlleva sustituir el centro comercial por edificios de oficinas de 27 plantas cada uno.