Vivienda - Inmobiliario

La región española que aspira a convertirse en el nuevo enclave tecnológico de los 'data centers'

Centro de datos | iStock

Lorena Torío

El sector de los data centers está en plena expansión en España. El mercado ha crecido con mucha fuerza en los últimos años impulsado por aumento en la demanda de servicios en la nube, el Internet de las cosas (IoT), el análisis de big data y otros avances tecnológicos, como la IA. Madrid es el mercado de referencia de la península ibérica, aunque hay otras localizaciones que están despertando el interés de los inversores.

Es el caso de Aragón, que cuenta con mimbres sólidos para crecer. "Las grandes parcelas de suelo disponible, el suministro eléctrico garantizado a corto/medio plazo, el acceso a fuentes de energía renovables, su excelente conectividad y la colaboración con las administraciones están convirtiendo a Aragón en el nuevo enclave tecnológico para el desarrollo de centros de datos", apunta un informe de Colliers, que recuerda que la escasez de suelo con potencia IT está provocando que los principales proveedores de servicios busquen ubicaciones alternativas a Madrid o Barcelona.

La consultora explica que la capacidad instalada en Aragón alcanzará los 108 MW IT y grandes empresas como Amazon Web Services (AWS) o Microsoft continúan anunciando proyectos en la región, que ya supera los 4.000 millones de euros de inversión futura en este mercado.

"El avance de la Inteligencia Artificial (IA) y el atractivo de ubicarse cerca de las zonas de disponibilidad de los hiperescalares está provocando que los operadores internacionales, que aún no tienen presencia en España, analicen oportunidades en la región para desarrollar nuevos campus de centros de datos sobre más de 100.000 m2", señala el texto.

Pero no sólo Aragón empieza a despertar interés en la industria de los centros de datos en otras ubicaciones como Castilla La Mancha, el eje Bilbao-Navarra, Valencia, Málaga o Galicia continúan incrementando su capacidad actual y futura y sumando nuevos MW de potencia IT para consolidar España como un mercado de primer nivel en Europa.

El marco regulatorio

El segmento de los centros de datos se ha enfrentado a cambios sustanciales en los últimos meses en España. De hecho, los expertos consideran que las recientes modificaciones en los planes quinquenales y la promulgación del Real Decreto Ley 8/2023 tendrán un impacto significativo en el mercado en los próximos años.

"En el diseño del nuevo marco regulador se ha reforzado la posición de los agentes industriales para el desarrollo urbanístico y el acceso a la potencia, algo que el sector reclamaba desde hace tiempo con el objetivo de endurecer el camino a potenciales players ajenos a la industria. Aparte del acceso a la energía, que seguirá siendo el primer tema de preocupación durante los próximos años, el resto de fundamentales del mercado siguen favoreciendo el mercado de los centros de datos en España y Portugal", explica Jose María Guilleuma, Director de Data Centers en Colliers Iberia.