Estas son las hipotecas fijas, variables y mixtas que han bajado de precio en enero de 2024
- Hay varias entidades que han rebajado los precios este mes
- Cuándo es mejor amortizar una hipoteca variable
elEconomista.es
Con el inicio del nuevo año, son cada vez más los bancos que han reducido los precios de sus hipotecas, entre los que se encuentran entidades como Banco Sabadell, ING, Unicaja o Bankinter, entre otras, siendo el sector del tipo fija el más beneficiado por estos descuentos de inicio de año.
¿Por qué se han abaratado las hipotecas en 2024?
El motivo por el que han bajado las hipotecas de muchas entidades bancarias es por el freno de las subidas de subidas de tipos, provocadas por el incremento de los intereses del Banco Central Europeo (BCE). De hecho, según Miquel Riera, analista de HelpMyCash, "hay dos factores que explican esta nueva tendencia. El primero es el estancamiento de los tipos del Banco Central Europeo y las previsiones que apuntan a que bajarán en algún momento de este año. Y el segundo es que la banca española concedió muchas menos hipotecas en 2023, algo que pretenden cambiar en 2024 con una política comercial más agresiva".
"Es probable, por lo tanto, que más entidades apuesten por abaratar surs hipotecas a medida que transcurran los meses", afirma Riera, y los solicitantes pueden aprovecharse de ello. "Si, además, se dispone de un buen perfil, recomendamos negociar con los bancos para obtener tasas de interés más favorables. Muchas entidades están dispuestas a mejorar sus ofertas iniciales con el objetivo de ampliar su base de clientes", puntualiza Feldman.
Hipotecas fijas más baratas en 2024
Los analistas del comparador afirman que Bankinter fue la entidad que inauguró las rebajas en enero. Aprovechando el cambio de año, este banco redujo el interés de su hipoteca fija (del 3,60% al 3,30%) y de la oferta a tipo fijo de COINC (del 3,50% al 3,20%); una de sus marcas online. Unicaja no tardó en seguir sus pasos y mejoró también su préstamo hipotecario a interés fijo (del 3,90% al 3,65%).
Otras tres entidades se sumaron a esta tendencia. "Primero fueron Banco Sabadell, que redujo el interés de su hipoteca fija del 3,40% al 2,80%, e imagin, un banco móvil que pertenece a CaixaBank (del 3,70% al 3,30%). Pocos días después, MyInvestor abarató su oferta a tipo fijo, cuyo interés pasó del 3,69% al 3,49%", enumeran desde el comparador HelpMyCash.
Hipotecas variables más baratas en 2024
Aunque muchas de las mejoras afectan a ofertas a tipo fijo, desde HelpMyCash aseguran que algunos bancos también han rebajado el precio de sus hipotecas mixtas durante las primeras semanas de enero. A principios del mes, por ejemplo, dos entidades redujeron el interés fijo inicial que aplican durante los primeros diez años del plazo: Bankinter (del 3,30% al 3,20%) e ING (del 3,65% al 3,40%).
El 10 de enero, además, Banco Sabadell redujo el interés de su hipoteca mixta; tanto el fijo inicial como el variable posterior. Antes del cambio, el tipo era del 2,99% en los primeros tres años y de euríbor más 0,65% los siguientes. Y ahora, el interés es del 2,75% en los primeros tres años y de euríbor más 0,60% para el resto. "Sí que es cierto que el interés fijo es muy atractivo si lo comparamos con la oferta del mercado, pero es importante tener en cuenta que este período es corto. Presta atención a este detalle, verifica que estas condiciones se ajusten a lo que buscas", aconsejan desde HelpMyCash.
Hipotecas mixtas más baratas en 2024
Asimismo, los analistas del comparador financiero han detectado que tres entidades han mejorado sus hipotecas variables en lo que va de enero. Dos de ellas son Kutxabank y Banco Sabadell, que redujeron el tipo fijo inicial aplicado el primer año durante las dos primeras semanas del mes: del 2,82% al 2,58% y del 2,89% al 2,65%; respectivamente.
Y otra modificación llamativa ha sido la de MyInvestor. Esta entidad online redujo el diferencial de su hipoteca variable y aumentó el tipo fijo inicial: el 12 de enero, el interés pasó de ser de euríbor más 0,89% (1,80% fijo el primer año) a euríbor más 0,79% (2,49% fijo durante el primer año).
"A pesar de mejoras recientes, las hipotecas variables continúan siendo riesgosas. Aunque actualmente estamos cerca del máximo del euríbor, existe la posibilidad de que este índice se mantenga alrededor del 3% durante un período prolongado", explica Olivia Feldman, economista y cofundadora del comparador financiero HelpMyCash.
La experta reconoce que "es complicado hacer proyecciones"; sin embargo, subraya que "plantearse varios escenarios ayuda a tomar decisiones informadas".