Vivienda - Inmobiliario

Housfy incorpora dos administradores de fincas y alquileres de temporada

  • La plataforma ha adquirido Finques Feliu en Barcelona y Tapiol en Badalona
Sede de Housfy en Barcelona. EE

Estela López
Barcelona,

La plataforma inmobiliaria Housfy ha dado un paso más en su estrategia de diversificación con la incorporación de dos administradores de fincas tradicionales, a los que prevé ir añadiendo más adquisiciones, empezando por las áreas de Barcelona y Madrid. Mantendrán su identidad, pero compartirán la estrategia de negocio y gestión, con protagonismo para las nuevas tecnologías.

De momento, Housfy ha adquirido la administradora Tapiol de Badalona, con una cartera de unas 150 fincas, y ha dado un salto de tamaño con Finques Feliu de Barcelona, con más de 400 fincas y 1.500 alquileres.

Así, la plataforma fundada en Barcelona en 2017 prevé acabar el año con unas 1.000 comunidades de propietarios en el área metropolitana de Barcelona, y tiene el objetivo de alcanzar las 5.000 a finales de 2024, tanto en Cataluña como en Madrid.


Albert Bosch, cofundador y consejero delegado de Housfy, reconoce a elEconomista.es que 2023 ha sido un año complicado por la subida de tipos de interés, que ha conllevado la caída de las compraventas de viviendas -el negocio con el que nació la compañía-, por lo que ya es "un éxito" que este año vayan a facturar un importe similar al de 2022, por encima de los 40 millones de euros.


Y para combatir el carácter cíclico del sector inmobiliario es por lo que el grupo ha ido ampliando sus áreas de negocio, incorporando la intermediación hipotecaria, seguros, alquileres (tanto tradicionales como desde hace unos meses coliving y alquiler de temporada), inversión inmobiliaria y servicios del hogar como reformas, mudanzas y sistemas de alarma.

A todo ello se suma ahora el foco en la administración de fincas, ya que "es un canal de entrada para conocer al propietario y no solo ofrecerle la administración de su finca, sino todos los servicios relativos al hogar".


Los socios de Finques Feliu pilotarán este área, aportando sus más de 80 años de experiencia en el sector, y también se beneficiarán de la digitalización y capacidad financiera que les reporta Housfy: "Hemos estado negociando durante un año y medio. No hemos hecho la operación desde el miedo, sino para crecer", afirma a este diario Joan Maria Feliu, socio y director de Finques Feliu, por la que han pasado tres generaciones de su familia.


Bosch explica que la última ronda de financiación de 30 millones de euros que levantó la firma en 2022 les servirá para acometer sus planes de crecimiento al menos durante los próximos dos años, y augura un 2024 mejor que 2023 gracias a que los tipos de interés han tocado techo.


Desde su fundación, Housfy ha captado financiación por valor de 52 millones de euros, y entre sus inversores se encuentran Seaya Ventures, DN Capital, Torch Capital, Cathay Capital, Frog Capital y Banco Santander.