Vivienda - Inmobiliario

Alterhome, de camino a ser un gigante turístico con 5.000 pisos en tres años

  • La compañía aumentará su cartera un 70% este año, hasta las 850 unidades
  • Invertirá 1,4 millones para crecer en 7 ciudades mexicanas
Chema González, fundador y CEO de Alterhome

Alba Brualla

Alterhome, cadena especializada en la gestión de viviendas en alquiler turístico o vacacional, pisa el acelerador y se consolida en España con un crecimiento estimado de su cartera para lo que queda de año de casi el 70%.

Actualmente, la compañía gestiona una cartera de más de 500 alojamientos, entre viviendas, edificios de alquiler mensual y hoteles boutique. Si bien, su CEO y confundador, Chema González, asegura a elEconomista.es que se encuentran en negociaciones avanzadas para sumar alrededor de 350 activos, de los que una gran parte estarán incorporados a la cartera antes de que termine el año.

Además, su plan de crecimiento contempla alcanzar las 5.000 unidades en los próximos tres años, convirtiéndose así en un gigante del sector. Tras sobrevivir al parón abrupto del turismo que supuso la pandemia, la startup ha logrado reactivarse y seguir creciendo hasta elevar su presencia a 20 ciudades españolas, dando el salto a México y Belice a principios de 2023. "La compañía entró en beneficios el pasado año y este ejercicio seguiremos ganando dinero y reinvirtiendo en el crecimiento de la empresa", explica González.

"Nuestro objetivo es seguir expandiéndonos, consolidándonos en España y sobre todo en México, donde vemos un gran potencial de crecimiento, siendo esta la antesala para dar el salto a Estados Unidos", apunta el directivo, que descarta instalarse en otros países de Europa ya que "lidiar con la regulación de cada país no es sencillo y eso dificulta nuestra implantación".

Concretamente, en el caso de México, González apunta que 2024 será un año clave para la expansión en el país azteca. Con una inversión aproximada de 1.4 millones de euros, la compañía persigue asentarse en 5-7 ciudades mexicanas para alojar a entre 6.000 y 12.000 viajeros.

Modelo de franquicia

Para poder llevar a cabo este plan de crecimiento, la compañía ha apostado por el modelo de franquicia a través de socios locales. "Cuando empezamos a crecer y a instalarnos en nuevos mercados nos dimos cuenta de que no estabamos siendo tan eficientes y de que la calidad de nuestros servicios al cliente final estaba bajando, así que dimos una vuelta al negocio y apostamos por los partner locales", detalla González.

"Nosotros hemos hecho una inversión importante en la tecnología, lo que nos da una ventaja operativa frente al resto de competidores y además hemos conseguido tener un servicio y atención muy buenas al apostar por alianzas con emprendedores locales que a su vez de benefician de nuestra tecnología", apunta el directivo. Actualmente, Alterhome cuenta con 20 asociados y una plantilla propia de 44 personas.

Para ampliar cartera, además de captar viviendas entre los particulares, la firma lleva unos años trabajando con family office o fondos de inversión. "Con estos últimos el crecimiento es más rápido, pero los particulares nos aportan viviendas más características y en ubicaciones más dispersas, lo que aporta riqueza a nuestra cartera", concluye el directivo.