Vivienda - Inmobiliario

Meridia Capital compra un bloque residencial en el 22@ barcelonés

  • Desembolsa 6,6 millones de euros por el inmueble, situado en el distrito de Poble Nou
  • Banc Sabadell financia la mayor parte de la operación con un préstamo
Javier Faus, primer ejecutivo de Meridia Capital. Luis Moreno

Carles Huguet
Barcelona,

Meridia Capital sigue de compras. A través de su cuarto fondo, el Meridia IV, la gestora catalana liderada por Javier Faus ha cerrado la adquisición de un inmueble residencial ubicado en el número 81 de la calle Bac de Roda, en Barcelona. La transacción se ha cerrado por 6,6 millones de euros, la mayor parte pagados con un préstamo concedido por el Banc Sabadell. La compañía sigue así activa en el mercado de la autonomía, en el que ha cerrado hasta cuatro adquisiciones desde el pasado mes de marzo.

La entidad cerró este viernes la compra del bloque, destinado prácticamente al completo a viviendas y con una pequeña oficina de Glovo. Para hacer frente al desembolso, solicitó un préstamo de 4,9 millones de euros al Sabadell. Mientras, el resto se financió con recursos propios. El edificio fue remodelado en 2018.

De este modo, el exvicepresidente del FCBarcelona vuelve a invertir en el 22@, una ubicación que conoce a la perfección, pues ha sido uno de los principales actores en el desarrollo inmobiliario de la zona. En enero, por ejemplo, ya se hizo con un edificio de oficinas en el número 86 de la calle Pere IV. Antes realizó una de sus mayores operaciones con la construcción de la sede de NTT Data en Barcelona. Adquirió el solar en 2017 -también firmó un préstamo sindicado con Caixabank y Banco Santander de 83,5 millones- y lo vendió el año pasado a la aseguradora Allianz por 180 millones. de euros

El fondo de Javier Faus ha protagonizado cuatro adquisiciones en Cataluña desde marzo

En los últimos meses, Meridia ha mantenido un claro perfil comprador en Cataluña. A comienzos de año adquirió una parcela logística por 15 millones de euros al Incasòl -el gestor de los suelos públicos de la Generalitat- en la comarca del Baix Llobregat (Barcelona) y en junio prosiguió con su apuesta por el sector con la compra de una nave en Granollers (Barcelona) por 14,5 millones de euros.

Además, hizo pública la compra de la sede de Grupo Editorial Océano, en el barrio de Les Tres Torres de Barcelona, por 19 millones de euros y de un edificio residencial, en el Eixample de la ciudad, por otros 10,7 millones.

Fuera de la capital catalana, el fondo de inversión se hizo con tres suelos en Madrid y Sevilla para erigir hoteles.

La organización no solo ha realizado operaciones inmobiliarias. A través del mismo Meridia IV se hizo con una participación mayoritaria de Caterina House Property Management (Caterina), operadora especializada en alquiler de apartamentos corporativos amueblados. Con el mismo vehículo ya ha invertido en el negocio de campings y en plataformas inmobiliarias escalables como su programa de glamping con Wecamp.

Meridia también busca vender activos

Meridia Capital tiene otros fondos en fase de salida, como es el caso del Meridia III. El último inmueble que desinvirtió fue el hotel Tryp Chamartín de Madrid a la gestora Azora por 34,6 millones, que iba de la mano de dos locales comerciales y 94 plazas de aparcamiento. Como explicó elEconomista.es, la firma tiene puesto el cartel de se vende en activos como el centro comercial Barnasud, que debería salir al mercado a finales de 2023.

Antes, Meridia está inmersa en la renovación de contratos (firmó cuatro en el primer trimestre) y nuevas aperturas para poder entregar el centro comercial lleno. Hoy, la ocupación supera el 85%.